El “grupo criminal” que operó en BoA ya había ejecutado otros dos golpes de «contrabando»


El gerente de BoA dijo que “es una organización criminal que tiene un liderazgo y que está organizada para cambiar la carga en arribo”, es decir en el aeropuerto de El Alto.

eju.tv / Video: Que No Me Pierda



No fue el único «golpe», el grupo criminal que operó en la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) para introducir de forma ilegal mercancía proveniente de Estados Unidos ya había ejecutado otros «desvíos» en mayo y junio de este año.

Así lo ha revelado el gerente de BoA Mario Borda en una entrevista con el programa Que No Me Pierda de la red UNO en la que reveló que para destapar este caso se ejecutó un plan de «seguimiento» a cargo de Transparencia del Ministerio de Obras Públicas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Se tiene evidencia de que en este año han hecho (operaciones ilegales) una en mayo, otra en junio y esta en la que han sido aprehendidos, pero existen videos, se ha hecho un seguimiento preliminar hasta que se los ha agarrado in fraganti”, indicó

Parte de los sindicados trabajaba en la sección de carga y se indaga al personal de otras áreas e instituciones, señaló el ejecutivo de la aerolínea estatal.

Borda dijo que “es una organización criminal que tiene un liderazgo y que está organizada para cambiar la carga en arribo”, es decir en el aeropuerto de El Alto.

Una imagen de un avión de BOA. / Foto: RRSS.
Una imagen de un avión de BOA. / Foto: RRSS.

La carga estaba distribuida en 13 cajas que eran cambiadas por otras de similar característica externa, pero que contenían galletas.

Cinco personas fueron aprehendidas y recibieron detención domiciliaria como medida cautelar en tanto de desarrollan las pesquisas, informó la Fiscalía de La Paz.

Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) denunció que personal de BoA en el Aeropuerto de El Alto había intercambiado mercadería de aparatos electrónicos provenientes de Estados Unidos por una carga de galletas.

La organización criminal usó la misma cantidad de paquetes y de peso para evadir el sistema.

La fiscal Magaly Bustamante explicó que entre los implicados está investigado un empresario, el conductor de una furgoneta que participó del «intercambio», además de tres funcionarios de la aerolínea.

«El juez de garantías ha dispuesto a aplicar medidas sustitutivas la detención domiciliaria, el arraigo, la presentación ante el registro biométrico», indicó Bustamante, aunque aclaró que la Fiscalía apeló esa decisión.