El Senado de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley de gastos impulsado por Donald Trump en una votación dramática


El vicepresidente J.D. Vance debió desempatar tras el 50-50 que arrojó la compulsa legislativa. El proyecto retornará a la Cámara de Representantes, ya que ha recibido modificaciones.

El Senado de Estados Unidos

El Senado de Estados Unidos aprobó el proyecto de ley de gastos impulsado por Donald Trump (REUTERS/ARCHIVO)

 



Fuente: infobae.com

El Senado de Estados Unidos, bajo control republicano, aprobó este martes por un estrecho margen el proyecto de gasto promovido por el presidente Donald Trump, una iniciativa que contempla una ambiciosa expansión de los recortes fiscales implementados durante su primer mandato, junto con profundos recortes a programas sociales y un aumento del gasto en defensa y control fronterizo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La votación terminó empatada 50 a 50, lo que obligó al vicepresidente J.D. Vance a intervenir en el recinto para emitir el voto de desempate, garantizando la aprobación del texto tras una sesión maratónica de debate legislativo.

El proyecto, que ahora será debatido en la Cámara de Representantes, enfrenta una oposición unificada del Partido Demócrata y divisiones crecientes dentro del propio oficialismo. Varios senadores republicanos manifestaron su preocupación por el impacto fiscal de la medida —que, según estimaciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), añadiría 3 billones de dólares a la deuda pública en la próxima década— y por los recortes propuestos en áreas sensibles como la atención médica, los subsidios a energías renovables y la asistencia alimentaria.

En el centro del texto se encuentra una prórroga de 4,5 billones de dólares en recortes impositivos, que Trump ha defendido públicamente como “el grande y hermoso proyecto de ley”. En un mensaje publicado en Truth Social, el mandatario aseguró: “EEUU quiere impuestos reducidos, incluyendo ningún impuesto sobre las propinas, horas extra y la seguridad social, seguridad fronteriza, un Ejército fuerte y una ley que es grandiosa para nuestros campesinos, manufactureros y el empleo general”.

La aprobación en el Senado ocurre semanas después de que la Cámara de Representantes respaldara la versión inicial del plan el pasado 22 de mayo. Sin embargo, la versión debatida en la cámara alta incorpora nuevos recortes a los ya establecidos, en particular a subsidios para vehículos eléctricos y energías limpias, lo que agudizó las tensiones entre los legisladores republicanos.

Uno de los votos clave en contra dentro del oficialismo fue el del senador Thom Tillis, de Carolina del Norte, quien se opuso incluso a abrir el debate legislativo. En un comunicado, advirtió que la propuesta “resultaría en la pérdida de decenas de miles de millones de dólares de fondos para Carolina del Norte, incluyendo en hospitales y comunidades rurales”. Trump respondió con dureza desde sus redes sociales: “Thom Tillis está cometiendo un gran error para Estados Unidos y la maravillosa gente de Carolina del Norte”.

En los días previos a la votación, Trump intensificó su presión sobre el Senado, con el objetivo de lograr la aprobación final antes del 4 de julio, fecha en la que aspira a firmar la ley como símbolo político durante las celebraciones por el Día de la Independencia. La divulgación de un borrador de 940 páginas el pasado sábado acentuó las divisiones, al confirmar los recortes adicionales incluidos en la versión final del texto.

Con 53 escaños en manos republicanas, el margen de maniobra en el Senado era estrecho. La bancada oficialista no podía perder más de tres votos sin recurrir al desempate, escenario que finalmente se concretó con la intervención del vicepresidente.

A medida que se aproxima la campaña electoral, la Casa Blanca busca capitalizar esta votación como una victoria legislativa. Sin embargo, el elevado costo económico y las tensiones dentro del propio partido anticipan un complejo recorrido en la Cámara de Representantes, donde el desenlace aún está lejos de estar asegurado.