Elecciones: Viceministro pide al TSE fiscalizar a partidos por el financiamiento de sus campañas electorales


Cabe resaltar que, para estas elecciones, los partidos no contarán con fondos públicos para financiar sus campañas.

imagen aleatoria
imagen referencial. Campaña electoral de Eduardo Del Castillo con artistas de renombre.

Fuente: ANF

 



 

El viceministro de Coordinación con Movimiento Sociales, Juan Villca, pidió a los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) fiscalizar las campañas electorales de las 10 organizaciones políticas que están en carrera electoral, ya que algunos ostentan grandes gastos económicos en sus actividades proselitistas pase a que este año no cuentan con financiamiento gubernamental para ello.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“(El TSE debe auditar) a todos los partidos (…). El ciudadano tiene que saber, si va a apoyar a un partido, cómo ha hecho (un candidato) para armar semejante tarima, semejante sonido, contratar semejantes conjuntos. ¿Cómo hace para regalar las poleras, arroz y aceite? ¿De dónde saca ese candidato (el dinero)? Eso tiene que transparentarse”, declaró Villca al Grupo Fides.

Los políticos de oposición y oficialismo criticaron a las alianzas en carrera electoral por poner en sus listas a candidatos con vínculos con el narcotráfico; esto tras conocerse que el padre de una excandidata a senadora por Unidad fue condenado por narcotráfico.

Pero no es el único caso. La jornada pasada se conoció que Robin Oscar Justiniano Merubia, candidato a diputado de Andrónico Rodríguez, tiene antecedentes de narcotráfico y estuvo vinculado con un capo del PCC.

Villca dijo que urge que el Órgano Electoral realice una auditoria minuciosa al financiamiento de las campañas electorales de los candidatos. “Dentro del MAS, a nosotros nos han exigido desde el 2019 presentar nuestro estado de cuentas”, resaltó.

Los candidatos Manfred Reyes Villa, Eduardo Del Castillo, Andrónico Rodríguez y Samuel Doria Medina dieron inicio a su carrera electoral en estadios, hoteles, plazas públicas. La mayoría de esos actos se caracterizaron por presentar a grupos reconocidos en impresionantes escenarios musicales.

/DPC/FPF//