El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, informó este martes que, en lo que va de este año, nueve jueces fueron destituidos, mientras que otros 230, el 20% del total de jueces, enfrentan procesos disciplinarios, una cifra que calificó como “altamente significativa” en términos de fiscalización y control institucional.
Fuente: Brújula Digital
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Queremos hacer conocer a la población boliviana que, en lo que va del año 2025, el Consejo de la Magistratura, a través de la Dirección de Régimen Disciplinario, ha atendido 230 casos donde jueces están siendo parte de procesos disciplinarios”, declaró Baptista, según un reporte de la Magistratura. La cifra cobra relevancia considerando que actualmente hay 1.203 jueces activos en el país.
Baptista explicó que no todos los casos derivarán en sanciones, suspensiones o destituciones, pero sí evidencian un proceso de fiscalización activa al desempeño judicial. “Estos 230 jueces están siendo evaluados y controlados en relación con su trabajo y conducta”, añadió.
Entre los casos más graves, Baptista destacó que 41 jueces enfrentan procesos por faltas gravísimas, conductas que, de comprobarse, podrían derivar en la destitución inmediata de los funcionarios judiciales involucrados. Las infracciones incluyen actuaciones sin competencia y transgresiones al marco legal.
Otras cifras que fueron emitidas desde el Consejo de la Magistratura señalan que en lo que va de este año nueve jueces fueron destituidos.
Además, se reiteró que 41 jueces tienen a la fecha procesos disciplinarios por faltas gravísimas que habrían cometido en el ejercicio de sus funciones.
Otros 105 jueces fueron sancionados por faltas graves y 21 recibieron una sanción por la comisión de faltas leves.
Baptista también recordó que, conforme a la normativa vigente, dos faltas graves más una tercera pueden escalar a una falta gravísima, lo que refuerza la necesidad de un seguimiento constante al comportamiento de los jueces.
“Estamos trabajando para que el ejercicio de la función judicial esté alineado al respeto por el debido proceso y la legalidad. La depuración no es solo una consigna, es una tarea institucional permanente”, declaró.
BD/JJC