Entre sollozos, presidente cívico cruceño llama a decidir «un nuevo rumbo para Bolivia» en las urnas


El líder cívico Stello Cochamanidis llamó a la unidad en el acto por los 161 años de creación de la bandera cruceña.

eju.tv / Video: Gigavisión



Entre sollozos, el presidente del Comité pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, llamó este jueves a decidir «un nuevo rumbo para Bolivia» el 17 de agosto.

«El 17 de agosto Bolivia decidirá un nuevo rumbo, en el que los que queremos trabajar, producir y salir adelante, tendremos la opción de elegir; está en responsabilidad de candidatos que dicen ser de oposición, candidatos que van a representar a todo un pueblo que tiene esperanza y fe, y que está dispuesto a tener días malos, pero para que vengan días mejores para que podamos salir adelante, para que nuestros hijos, nuestras familias no tengan que estar migrando a otros países (sollozos) para buscar esos mejores días que los podemos tener acá«, manifestó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cochamanidis usó su discurso para alentar a emitir un voto por una opción diferente a la del oficialismo, frente al que culpó de los principales problemas que atraviesa la región.

«A quienes hoy están haciendo daño a nuestras tierras, se les van a acabar esos días, a quienes hoy durante 20 años han venido estropeando a nuestro sector productivo, a nuestros indígenas, quienes nos han quemado la tierra, quienes nos han llenado de avasalladores, quienes han llenado muchos lugares para utilizarlos en el narcotráfico tendrán que cambiar esos días», declaró.

El presidente cívico agregó que ahora la «esperanza y responsabilidad» está puesta en los políticos de la oposición, a quienes advirtió que «si las cosas no salen como esperamos, estará en sus manos responder al pueblo por qué no vamos a tener mejores días».

El acto de celebración del Día de la Bandera Cruceña se celebró en la plaza 24 de Septiembre, con la iza del pendón cruceño y el llamado de «dar inicio a días en los que vuelvan los valores, los principios y que la moral vaya por delante», sostuvo Cochamanidis.