Es poco probable que la oposición gane en primera vuelta, afirma Ricardo Paz


Sobre el desempeño de los candidatos, Paz señaló que todos los candidatos parecen haber alcanzado su techo electoral.

eju.tv /Video La Hora Pico

Santa Cruz- Ante la consulta sobre si la oposición podría ganar en primera vuelta en las elecciones generales del 17 de agosto, el analista político Ricardo Paz consideró que ese escenario es “muy poco probable” y advirtió que el proceso electoral está marcado por un aumento inusual del voto indeciso, blanco y nulo, a diferencia de procesos anteriores.



“Me parece muy poco probable. El dato más relevante de la encuesta, como en anteriores oportunidades, es el voto indeciso, el voto blanco, el voto nulo. Que en lugar de reducirse, como suele suceder cuando se acerca el día de la elección, en este caso más bien se está incrementando”, afirmó Paz en entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

Samuel Doria Medina de Alianza Unidad y Jorge Tuto Quiroga de Alianza Libre lideran la preferencia electoral. Doria Medina, obtiene el mejor porcentaje con 21,5%. Quiroga registra 19,6% en intención de voto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el analista, este comportamiento refleja una elección “muy rara y atípica”, marcada por la incertidumbre y la falta de entusiasmo del electorado. Aseguró que el llamado de Evo Morales al voto nulo también podría influir en el aumento de esta opción entre los ciudadanos.

“Cada vez hay más indecisos. Cada vez hay más votos blancos. Y claro, también es obvio que va a haber más votos nulos por el llamado que lanzó Evo Morales a esta opción”, añadió.

Paz destacó que las encuestas reflejan un panorama de gran volatilidad: “Con 35 a 40% de votos indecisos, blancos o nulos, y un 60% de personas que dice que está indecisa o que puede cambiar su voto a último momento, tenemos una elección completamente imprevisible, completamente abierta. Nada está dicho”.

En cuanto al desempeño de los candidatos, señaló que todos parecen haber alcanzado su techo electoral: “Los porcentajes que obtienen los distintos candidatos están trancados hace mucho tiempo; ninguno puede superar el 20%. Es una situación muy compleja y complicada la que enfrentan. Lo que resta es esperar el 17 de agosto”, concluyó.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 02:28 del video adjunto en la presente nota.