Fuente: Visión 360
Mientras el litio ingresó en el debate electoral de los candidatos a la presidencia para las elecciones del 17 de agosto, un experto advierte que se está generando demasiada expectativa en relación a este recurso cuando el precio está a la baja y por debajo de los 10 dólares el kilo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Este miércoles a medio día, la cotización de la tonelada de carbonato de litio se situaba en 8.471,54 dólares en la Bolsa de Metales de Shanghái. En su mejor momento en 2022 la cotización llegó a los 80 mil dólares por tonelada.
El analista y docente universitario, Carlos Sandy, señaló que hoy el carbonato de litio ya no es negocio con un precio por debajo de los 10 mil dólares, ya que hay otros minerales como el oro o el estaño, que tienen un mejor precio. Tampoco generará los ingresos que se tuvo en su momento con las exportaciones de gas.
Añadió que este recurso puede valorizarse sólo si se desarrolla junto a la química básica, si se le da un valor agregado con los boratos, el sodio, el magnesio. “El litio está tan manoseado, imagine, un candidato dice que se van a hipotecar las reservas, para generar 10 mil millones de dólares, sin manejar ni siquiera bien la cantidad de reservas”, criticó.
Sandy duda que alguien en el mundo quiera dar al país esa cantidad de dinero, cuando lo que se necesita, para atraer inversión, es una nueva ley de inversiones, seguridad jurídica y la población no permitirá que se hipoteque el recurso.
Hace unos días, luego de que el empresario Marcelo Claure expresó públicamente que apoya la candidatura de Samuel Doria Medina, la relación con Manfred Reyes Villa se terminó de quebrar.
Tras ello, el alcalde cochabambino acusó al empresario de llamarle y ofrecerle ser embajador y socio en el negocio del litio a cambio de que baje su candidatura, mientras que el aludido negó esta versión y consideró que Manfred actuó dolido por no recibir su respaldo.
“El mundo no depende del litio boliviano. Hay litio de sobra en Argentina, Chile y otras partes del mundo. Lo que sí necesita el mundo son países serios, que respeten la ley, que den garantías a la inversión extranjera, y que no cambien las reglas del juego cada seis meses”, aseguró Claure.
Reyes Villa aseguró que conseguirá 10.000 millones de dólares con la venta adelantada del 3% del litio.