Expocruz: 32 delegaciones llegan a la muestra, una puerta para captar las divisas que necesita el país


El directivo ha destacado que la muestra no solo es un escenario clave para el impulso económico de la región y del país, sino también impulsa sectores como el turismo y la hotelería en un contexto en el que faltan dólares.

eju.tv / Video: Video Que No Me Pierda



En la edición 2025 de Expocruz participarán 32 delegaciones internacionales, entre ellas de Argentina, Brasil, Estados Unidos, India y China, anunció Jean Pierre Antelo, presidente de la Fexpocruz y de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco).

El directivo ha destacado que la muestra no solo es un escenario clave para el impulso económico de la región y del país, sino también impulsa sectores como el turismo y la hotelería nacional en un contexto en el que faltan dólares.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Las delegaciones extranjeras generan ingresos para el país, captando las divisas que tanto se necesitan, en un sector tan potencial que es el turismo», destacó Antelo, en una entrevista con el programa Que No Me Pierda de la red UNO. En ese marco, se habilitarán dos nuevos pabellones.

La inauguración de la Expocruz 2024. / Foto: NegociosPress
La inauguración de la Expocruz 2024. / Foto: NegociosPress

Como en otros años, también llegarán a la feria más importante del país delegaciones de los otros departamentos del país.

La muestra busca darle un nuevo giro al debate nacional, marcado por temas políticos y electorales, que han eclipsado las urgencias de la compleja situación económicas que afronta el país.

«Todo está centrado en lo político y se ha descuidado lo económico. Por eso es tan importante dar estos diez días de oportunidad de trabajo y de inversión», sostuvo Antelo.

Los organizadores del evento proyectan superar los $us 200 millones de intenciones de negocios en actividades como la Rueda de Negocios y los diez días de exposición, del 19 al 28 de septiembre de este año.