Proceso judicial. El Ministerio Público informó que los 14 implicados en este proceso, incluyendo la exministra de Evo Morales, Nemesia Achacollo, son acusados de incumplimiento de deberes, conducta antieconómica, daño al Estado y otros.
El Fiscal Departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó este lunes que el Ministerio Público cuenta con 314 pruebas documentales y 30 testigos contra los 14 acusados en el caso Fondo Indígena. La autoridad anunció que solicitará una sentencia condenatoria para los implicados.
En el caso hay 14 personas acusadas, entre ellas la exministra de Evo Morales, Nemesia Achacollo. Entre los delitos que se les imputan se encuentran el incumplimiento de deberes y la conducta antieconómica, relacionados con 153 proyectos inexistentes, inconclusos o abandonados gestionados desde la institución.
En febrero de 2015, la Contraloría General del Estado denunció que los 153 proyectos del Fondo Indígena no fueron concluidos, pese a que recibieron financiamiento. El caso generó polémica, porque fueron implicados dirigentes afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), incluyendo Achacollo, entonces una de las mujeres fuertes del gobierno de Morales, quienes habrían recibido depósitos en sus cuentas, pero que incumplieron con obras para sus regiones.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
De acuerdo con el Ministerio Público, se generó un daño económico al Estado de entre cinco y 10 millones de bolivianos.
Torrez, en entrevista con Radio Fides, aseguró que en el proceso se presentarán las 314 pruebas y se convocarán a 30 testigos.
La Fiscalía presentó la acusación formal el 10 de mayo ante el juez de instrucción. Este tiene la obligación de remitir a un juez de sentencia para iniciar el juicio, que se pedirá sea presencial.
El Ministerio Público pedirá una sentencia condenatoria a un proceso que lleva años de dilación, con Achacollo pasando temporadas en el penal de Miraflores o bajo detención domiciliaria.
Fiscalía pedirá sentencia condenatoria para Achacollo y otros 13 imputados en el caso Fondo Indígena