El gobernador hizo un llamado a la responsabilidad institucional y sostuvo que es momento de dejar las excusas políticas y avanzar hacia una planificación real que garantice la calidad de vida y la paz social.
Tras el asesinato de la librecambista Sofía Quiroz, durante un violento asalto en Santa Cruz, el gobernador Mario Aguilera pidió una respuesta integral y urgente frente al aumento de la criminalidad, que —según afirmó— es reflejo directo de la crisis económica que atraviesa el país.
Aguilera, acompaño a un funcionario a un velorio que se realizó en la sala contigua al velorio de la víctima, manifestó su consternación y aprovechó para exigir acciones concretas a todas las instancias del Estado.
“Esto no es un hecho aislado. Si hay una crisis económica, eso va a generar una crisis social, y esta crisis social se manifiesta en criminalidad. No podemos seguir viviendo en esta incertidumbre, ni permitir que la inseguridad se normalice en Bolivia”, señaló la autoridad.
El gobernador hizo un llamado a la responsabilidad institucional y sostuvo que es momento de dejar las excusas políticas y avanzar hacia una planificación real que garantice la calidad de vida y la paz social. Subrayó que esto no solo compete a los gobiernos subnacionales, sino también a la justicia, el Gobierno Nacional, los ministerios de Gobierno y Defensa, e incluso a la ciudadanía.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Todos los casos deben ser resueltos con transparencia y agilidad. No es posible que haya personas recluidas cuyos procesos están estancados. La lentitud judicial también genera incertidumbre y erosiona la confianza social”, enfatizó.
Sobre el viejo anhelo cruceño de contar con una policía departamental, Aguilera reconoció que aún existen muchas dificultades para concretarlo, pero reafirmó que la descentralización de la seguridad permitiría una gestión más eficaz frente a las particularidades del territorio.
“No se puede garantizar seguridad de forma parcial. Si hay inseguridad en Santa Cruz, la gente migra a otros departamentos. Y si se va la gente, se va el empleo, la inversión, los servicios. La inseguridad no es un problema aislado, es transversal y afecta a toda la estructura del país”, argumentó.
Asimismo, el gobernador insistió en que no basta con asignar más recursos, sino que estos deben utilizarse de manera efectiva. En ese sentido, pidió celeridad para investigar no solo el asesinato de Sofía Quiroz, sino todos los casos de criminalidad, y propuso que la crisis de seguridad sea abordada como una prioridad nacional.