El ministro Ríos anunció medidas para erradicar el uso de cadenas en privados de libertad y plantea uso de dispositivos electrónicos
eju.tv / Video: Bolivia TV
En respuesta a las recientes imágenes que muestran a la exvocal Claudia Castro encadenada en una cama de hospital, en la ciudad de La Paz, mientras recibe atención médica, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes este tipo de hecho y calificó de «inaceptable y medieval».
«Apenas conocí esas fotografías en los medios de comunicación he instruido al director de Régimen Penitenciario modificar los protocolos de seguridad a las personas que estén recibiendo atención médica. En un Estado que es garantista de derechos, resulta inaceptable que aún se estén utilizando técnicas o métodos propios de la época medieval o de la esclavitud. Por esta razón, se están tomando las consideraciones correspondientes», respondió la autoridad sobre el uso de cadenas como mecanismo de sujeción en hospitales.
Aseguró que se instruyó modificaciones a los protocolos de custodia, con el objetivo de evitar este tipo de situaciones. Asimismo, sostuvo que en el ministerio ya se cuenta con un anteproyecto de ley para el uso de dispositivos electrónicos de vigilancia, ya sean tobilleras o manillas electrónicas, que fue elaborado con los objetivos de reducir el hacinamiento carcelario y establecer medidas de protección para prevenir feminicidios y otros hechos de violencia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Incluso anunció que a raíz del caso que involucra a la exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, se incorporará un tercer objetivo a la propuesta no norma, que es permitir que estos dispositivos sean utilizados por personas privadas de libertad que requieren atención médica. De esta manera, se eliminaría el uso de cadenas y se cumpliría con los estándares internacionales en materia de derechos humanos.
La posición del ministro Ríos se da luego que la justicia ordenó en junio pasado que Castro fuera detenida durante cuatro meses en el penal de Obrajes, acusada de estar implicada el caso consorcio de jueces y abogados. Luego obtuvo permiso para ser internada en el hospital Arco Iris, donde permanece encadena, imagen que circuló en los medios de prensa.