En respuesta a la pregunta sobre la ausencia de una figura outsider —un candidato nuevo y alejado de las estructuras políticas tradicionales— Bretel reconoció que hubo un momento al inicio del ciclo electoral en el que se percibía una clara demanda ciudadana por una alternativa fresca y no convencional.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El analista político Guillermo Bretel afirmó que tanto las campañas electorales como los resultados de las encuestas reflejan un estancamiento similar al que atraviesa la economía boliviana. En su análisis, también advirtió una falta de dinamismo en la contienda electoral y una creciente indecisión en el electorado.
“Hoy escribía en X que la campaña, tanto como los resultados de las encuestas, están tan estancados como la economía. Parece que no pasa nada, se mueve muy poco el tablero”, sostuvo Bretel en entrevista en el programa radial La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El analista observó que, aunque ha habido un leve descenso en la intención de voto hacia los principales candidatos, lo que se ha incrementado es el número de indecisos, votos blancos y nulos. “En líneas generales se mueve muy poco. Y es porque también la campaña, en cierta manera, está siendo bastante insípida de todos los candidatos de manera generalizada”, agregó.
En respuesta a la pregunta sobre la ausencia de una figura outsider (un candidato nuevo y alejado de las estructuras políticas tradicionales) Bretel reconoció que hubo un momento al inicio del ciclo electoral en el que se percibía una clara demanda ciudadana por una alternativa fresca y no convencional.
“Como bien mencionabas, en las encuestas preliminares, que sondeaban el clima político antes de que se conocieran oficialmente los candidatos, se veía que se buscaba una figura nueva”, indicó.
En ese sentido, recordó el caso de Jaime Dunn, quien apareció en algunos sondeos como parte de la agrupación Nueva Generación Patriótica (NGP). “En la última encuesta, por ejemplo, Dunn aparece con alrededor del 4 o 5%, lo cual no es menor para alguien que ni siquiera pudo consolidar una candidatura formal”.
Sin embargo, Bretel advirtió que ese espacio ciudadano por una nueva opción no logró materializarse. “Probablemente, ese voto no iba a ir todo a Dunn, se hubiera repartido, pero sí hubo una sensación inicial de buscar algo nuevo. Eso estaba claro. Los números lo decían. Lo demás sería especular, y creo que ya pasó la hora de especulación”, concluyó.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 08: 17 del video adjunto en la presente nota.