Hassenteufel, la supuesta carta, la presunta baja médica y el cruce entre dos periodistas


John Arandia había informado en primera instancia que el vocal renunció a la Vicepresidencia del TSE. Por su lado, José Pomacusi cuestionó esa versión y la calificó como una «mentira».

Óscar Hassenteufel y los documentos sobre su ausencia. / Fotocomposición: eju.tv
Óscar Hassenteufel y los documentos sobre su ausencia. / Fotocomposición: eju.tv

eju.tv

La polémica por la ausencia de Óscar Hassenteufel en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha generado varias reacciones en el ámbito político, pero también ha desatado un fuerte cruce de acusaciones entre dos periodistas: John Arandia y José Pomacusi.



John Arandia había informado en primera instancia que el vocal renunció a la Vicepresidencia y, por ende, a la Presidencia interina del Órgano Electoral Plurinacional.

Por su lado, José Pomacusi cuestionó esa versión y la calificó como una «mentira» que podría afectar al proceso electoral.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La carta

En ese marco, salieron a la luz dos «documentos». Arandia publicó la supuesta carta de «renuncia a la función de Vicepresidente» y en una de sus partes se daba cuenta de «algunos problemas de salud y, sobre todo, de agotamiento físico» que enfrentaría Hassenteufel.

«Lamentablemente, vengo confrontando algunos problemas de salud y, sobre todo, de agotamiento físico, que hacen imposible que pueda continuar ejerciendo la función de Vicepresidente. Por tal razón, elevo ante Uds. mi renuncia IRREVOCABLE a dicha función, exhortándolos a elegir de manera inmediata el nuevo directorio del TSE», reseña la nota.

Arandia se ratificó en su primera versión que daba cuenta de una supuesta «renuncia» del presidente interino del TSE.

«ME RATIFICO, junto a medios de comunicación valientes que sostienen lo que publican y demuestran la mentira!», señaló el periodista de radio Fides tras apuntar a dos personas del TSE que no identificó y que supuestamente son impulsores de ese plan.

Según su versión, «Hassenteufel está cansado, pero también de la guerra dentro del TSE y por eso renunció y presentó su carta de renuncia».

«Entonces, vino la gran mentira para disfrazar este delicado momento ya que la información de su renuncia ya había salido: ‘solo pedí tres días de baja médica’. Les dejo la carta para que sigan hablando, atacando o verificando», señaló en un video que publicó en su cuenta oficial de Facebook.

La baja

La respuesta no se dejó esperar. Pomacusi publicó la supuesta baja médica que presentó el presidente interino del TSE para justificar su ausencia.

El documento expuesto por el conductor de Fama, Poder y Ganas da cuenta que Hassenteufel recibió una baja de cuatro días que se cuenta desde el martes 22 de julio hasta el viernes 25 de julio, es decir, cuatro días.

La supuesta baja de Óscar Hassenteufel.
La supuesta baja de Óscar Hassenteufel.

El documento está firmado por el médico cirujano Gabriel Portillo del Policlínico 9 de Abril que se ubica en la avenida 6 de Agosto, cerca de las oficinas del TSE, en La Paz. Además, se consigna la firma del médico Carlos Canaviri.

«Esta es la baja médica de Oscar Hassenteufel. Sin borrones ni nada tapado. Baja médica, no renuncia, del presidente del Tribunal Supremo Electoral. Baja médica, por tres días», señaló.

«Hassenteufel, de 80 años, sigue firme en su cargo. Pero quieren tumbarlo. Para habilitar a Evo Morales. Tienen plazo hasta el 13 de agosto. Hasta esa fecha la ley dice que se puede habilitar nuevos nombres. Hasta ese día a Hassenteufel van a inventarle renuncias, van a presionarlo. La idea es cansarlo y sacarlo. Ese plan está en marcha. No digan que no se los dije», reseña la publicación del periodista.

Hassenteufel no se ha pronunciado sobre este tema y el vocal Gustavo Ávila ha pedido respeto por la autoridad.

Durante su ausencia asumió el cargo la vocal Yajaira San Martín. Durante su presentación, Ávila respaldó la versión de la baja médica.