«Hay mucha distancia», dice Andrónico sobre su relación con Evo y señala que se debe cumplir el fallo del TCP que limita la reelección


El candidato de Alianza Popular dijo que se debe acatar lo que dispone el fallo del TCP que limita la reelección en Bolivia y que deja a Evo Morales fuera de los comicios si busca la Presidencia.

eju.tv / Video: No Mentirás

El candidato a la Presidencia por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, consideró que su relación con Evo Morales está marcada por «mucha distancia», así que ve complicado incluirlo en su equipo de colaboradores si llega al Gobierno.



En ese marco, afirmó que se debe acatar lo que dispone el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limita la reelección en Bolivia y que deja a Morales fuera de los comicios si busca la silla presidencial.

«Si la sentencia constitucional menciona que incluso es retroactivo, dos periodos de manera continua o discontinua, yo creo que hay que respetar», señaló el también presidente del Senado.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este tipo de medidas «van a prácticamente forzar el relevo político, va a forzar la renovación política».

Evo Morales y Andrónico Rodríguez, / Foto: RRSS
Evo Morales y Andrónico Rodríguez, / Foto: RRSS

La Sentencia Constitucional 1010/2023 dispone que ningún ciudadano puede postularse a la Presidencia cuando ya cumplió dos periodos de Gobierno, ya sea de forma continua o discontinua. Morales ya fue presidente en tres ocasiones.

«Con 35 años puedo ser presidente hasta mis 40 años, si la gestión es excelente hasta mis 45 años puedo (acceder) a una reelección continua, a los 45 años termina mi carrera política y, bueno, tendrán que venir otros», comentó Rodríguez.

En su juicio, «eso la población lo tomaría bien» puesto que «tenemos experiencias muy negativas».

Puso como ejemplo que en Colombia y México «no hay reelección». En esa línea, afirmó que «esta idea de limitar dos gestiones me parece correcto».

En la entrevista, le preguntaron a Rodríguez si incluiría a Morales, su mentor, en el cuerpo diplomático como embajador, por ejemplo.

«A este paso es casi imposible, hay mucha distancia, creo que en su momento se decidiría, evaluaría, pero a este paso lo veo bien complicado», sostuvo.