El director del nosocomio advirtió que sería «un crimen» cerrar ese servicio ante la emergencia sanitaria por el sarampión y el coqueluche.
El Hospital de Niños de Santa Cruz corre el riesgo de cerrar el servicio de Infectología e inhabilitar varias camas debido a que al menos 35 contratos de personal de enfermería vencieron y ya no les queda recursos para renovar al personal.
«(Dejaremos de atender) a partir del domingo 3, cuando se nos terminan los contratos en línea de los consultores de enfermería, y el hospital sin enfermeras no funciona; hace un año venimos pidiendo licenciadas y auxiliares», declaró a la prensa el director del Hospital de Niños, Jorge Meddy.
Ese nosocomio de referencia no sólo atiende a pacientes del departamento cruceño, sino también a enfermos llegados de otras regiones del país. Pese a la importancia del servicio que presta, la dirección del sanatorio ve perjudicada su labor por la falta de renovación y de recursos para asegurar al personal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«El hospital en este momento no tiene las condiciones económicas para seguir solventando los contratos en línea, que salen de los recursos propios y que impiden que ese dinero sea utilizado para la compra de insumos, aparatos y demás», sostuvo el facultativo.
Sin el personal faltante, el hospital se verá obligado a cerrar dos camas en terapia intensiva, cuatro camas en terapia intermedia neonatal, 17 camas en medicina interna y, aun peor, el servicio de Infectología.
«Tenemos la falta de 35 puestos, entre licenciadas y auxiliares para seguir subsistiendo como hospital que es de referencia, estamos cursando una crisis importante de sarampión y coqueluche, cerrar infectología es un crimen», lamentó Meddy.
La administración del hospital espera que las autoridades departamentales y del nivel central del Estado se pronuncien sobre este tema y resuelvan la crisis financiera que atraviesan.