Hoteleros: Declaraciones de Ruth Nina provocan incertidumbre en el turismo de Cochabamba


Con las declaraciones de la señora Nina, que busca conflictuar el país, se provoca una incertidumbre total que afecta en forma directa a la cadena turística de Cochabamba y de Bolivia, advirtió el empresario hotelero Tito Navia

Hoteleros: Declaraciones de Ruth Nina provocan incertidumbre en el turismo de Cochabamba

Fuente: ABI / Video Bolivia Tv (al final de la nota)

El presidente de la Cámara Hotelera de Cochabamba, Tito Navia, denunció este lunes que las declaraciones de Ruth Nina, exlíder del desaparecido partido Pan-Bol, provocan incertidumbre en el sector turismo.



“Con las declaraciones de la señora Nina, que busca conflictuar el país, eso provoca una incertidumbre total que afecta en forma directa a la cadena turística, a esta economía sin chimenea, que nosotros no podemos volver a la normalidad, como los años anteriores”, señaló, en contacto con Bolivia Tv.

Mencionó que el sector turismo, del cual es parte la cadena hotelera, en Cochabamba y en el resto del país, fue afectado por los diferentes problemas sociales, la pandemia del Covid-19 y los bloqueos de caminos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Peor todavía si reportamos que semanas atrás gobiernos de otros países ya manifestaron su preocupación, hasta indicaron a sus conciudadanos que se retiren del departamento de Cochabamba y especialmente del Trópico”, dijo.

Lamentó que autoridades de otros países consideren a Cochabamba, como un “destino inseguro”, lo cual impide que “haya esa afluencia de turistas, tanto internacionales como nacionales”.

“Nosotros consideramos temporada alta las vacaciones escolares y el turismo está pasando su peor momento a nivel nacional y departamental por diferentes situaciones, la incertidumbre que nos provocan las autoridades y los conflictos sociales”, manifestó.

Lea también: Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato

Según reportes de medios locales, el fin de semana pasado, Nina advirtió que el día de las elecciones generales, previsto para el 17 de agosto próximo, «no se contarán votos, sino muertos», por la negativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de inscribir a Evo Morales como candidato presidencial.

Tales declaraciones generaron una fuerte ola de críticas y pedidos de acción a la Policía y a la Fiscalía tanto por parte de autoridades gubernamentales como de los candidatos presidenciales.

Vea la entrevista completa: