“No todos los interculturales son avasalladores, pero lamentablemente hay una gavilla de delincuentes enquistada al mando de Tejerina. Mientras no se los detenga, estos hechos seguirán ocurriendo”, afirmó La Torre.
eju.tv /Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- Álvaro La Torre, abogado de los propietarios de tierras en Santa Rita, denunció una serie de avasallamientos organizados por un grupo de interculturales que, según afirma, desde el año pasado vienen intentando apropiarse ilegalmente de terrenos con más de 30 años de producción agrícola activa.
“El primer avasallamiento se produjo el año pasado. Son exactamente 367 personas las que ingresaron con la intención de apropiarse de las tierras”, declaró La Torre en entrevista en el programa radial de La Hora Pico de eju.tv, que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.
Aseguró que la propiedad afectada, ubicada en la zona de Las Londras, está completamente trabajada y en plena producción, con caminos internos, chacos delimitados, campamentos, tinglados, pozos, comunicación y pequeños silos, lo cual descarta cualquier argumento de abandono.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El abogado señaló directamente a Elías Tejerina Frías, dirigente de los interculturales, como principal promotor del conflicto. “Hace cuatro años, Tejerina ofreció una franja de 70 mil hectáreas a interculturales usando como argumento el curso del río Grande. Pero la Constitución es clara: la tierra es de quien la trabaja”, enfatizó.
Según La Torre, existe un informe de la Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) del año 2015 que certifica que las tierras no corresponden a una reserva forestal, como alegan los ocupantes. “Y si fuera reserva, tampoco ellos podrían estar allí. Su accionar es simplemente delincuencial”, sentenció.
El caso ha derivado en al menos cinco episodios de avasallamiento. En noviembre del año pasado, la Policía logró desalojar a los ocupantes, pero fueron violentamente atacados. “Sesenta y cinco policías fueron golpeados, doce de ellos con lesiones. Existen órdenes de aprehensión contra los cabecillas como Elías Tejerina y Vicente Ollisco, dirigente en San Pedro, pero no hay voluntad política para ejecutarlas”, denunció.
La Torre aseguró que, pese a la situación, la mayoría de la población local de San Pedro rechaza este tipo de acciones. “Los interculturales avasalladores son un lunar dentro de una población mayoritariamente trabajadora y honesta. He conversado con dirigentes de la zona, control social y autoridades municipales, y están indignados. Pronto emitirán un voto resolutivo porque esto ya ha rebasado todos los límites”, afirmó.
El abogado pidió a las autoridades actuar con firmeza. “No todos los interculturales son avasalladores, pero lamentablemente hay una gavilla de delincuentes enquistada al mando de Tejerina. Mientras no se los detenga, estos hechos seguirán ocurriendo. Es como dicen: muerto el perro, muertas las pulgas”, indicó.