Aunque no participará en las elecciones, Dunn afirma que sus ideas tienen apoyo y espera que los candidatos las incorporen a sus planes de gobierno.
Naira Menacho
Fuente: Red Uno/Que no me pierda
Luego de haber puesto a disposición su propuesta “Programa Nacional para la Generación de Riquezas”, para que los candidatos presidenciales puedan aplicarla dentro de su plan de gobierno, el exprecandidato Jaime Dunn aseguró que varios de los actores políticos ya se contactaron con él y espera que este fin de semana se pueda tener una comunicación más directa con gente de Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga, al igual que con Rodrigo Paz y Manfred Reyes Villa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Creemos que es importante que tomen en consideración estas ideas, claramente, al ser inhabilitado, lo que decimos que lo importante no es quién gobierna, sino con qué ideas se gobierna y creemos, muy humildemente que nuestras propuestas del Programa Nacional para la Generación de Riquezas, son fundamentales y darán un giro de 180° grados a la política económica actual y tener una nueva visión de país”, afirmó Dunn.
A pesar de no participar en las elecciones generales, Jaime Dunn aseguró que, aunque ya no pueda aparecer en las encuestas, cuenta con un caudal de votos importante, gracias a las ideas expresadas en su programa de gobierno.
Según Dunn, su “Programa Nacional para la Generación de Riquezas” toma en cuenta 15 pilares importantes. Sin embargo, se puede resumir en un periodo de estabilización enfocado en justicia, seguridad, defensa y relaciones exteriores. También plantea eliminar varios ministerios innecesarios y, sobre todo, poner fin al Estado empresario que compite con los ciudadanos.