Romer Saucedo pidió a Ruth Nina que pida perdón a Dios por sus declaraciones en un ampliado del evismo en el que mencionó que el día de las elecciones se contarán muertos en lugar de votos.
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé observó las recientes declaraciones del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, sobre el caso de las presuntas «amenazas» de la dirigente Ruth Nina.
Para el también expresidente de la extinta Corte Suprema de Justicia, «los jueces -más aún quien preside el Tribunal Supremo-deben evitar declaraciones o comentarios que puedan reflejar prejuicio o parcialidad en relación con cualquier asunto pendiente o que pueda llegar a su conocimiento».
Rodríguez Veltzé citó los Principios de Bangalore y el Código Iberoamericano de Ética Judicial en una publicación en su cuenta de Twitter.
Los jueces -más aún quien preside el Tribunal Supremo-deben evitar declaraciones o comentarios que puedan reflejar prejuicio o parcialidad en relación con cualquier asunto pendiente o que pueda llegar a su conocimiento. (Principios de Bangalore y Código Iberoamericano de Ética… https://t.co/Kmk3kvpFZz
— E. Rodríguez Veltzé (@erveltze) July 15, 2025
Saucedo pidió a Nina que pida perdón a Dios por sus declaraciones en un ampliado del evismo en el que mencionó que el día de las elecciones el Gobierno y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) contarán muertos en lugar de votos.
Para el presidente del TSJ, si la Fiscalía ordena su aprehensión, se debe aplicar todo el peso de la ley.
Horas antes, Rodríguez Veltzé se refirió a las palabras de Nina y las calificó como «inaceptables».
«Inaceptable: El respeto por la vida, la paz y el orden democrático deben prevalecer sobre cualquier diferencia», afirmó.