Los primeros europeos tenían la piel y el pelo oscuros


Un estudio italiano muestra la evolución genética del color de la piel, el pelo y los ojos en Europa a lo largo de 45.000 años. El pelo rubio y los ojos azules se hicieron más comunes hace «apenas» unos 3.000 años.

Cabeza reconstruida del hombre de Cheddar, de unos 10.000 años de antigüedad, procedente del sur de la actual Inglaterra.Imagen: Lucie Goodayle/Photoshot/picture alliance

Fuente: DW

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los primeros europeos probablemente tenían el pelo oscuro, los ojos oscuros y la piel oscura. Hasta la Edad de Hierro, hace unos 3.000 años, las personas con pelo claro, ojos claros y piel clara eran la gran excepción. Así lo demuestran los resultados de la investigación de la genetista Silvia Ghirotto, de la Universidad de Ferrara, en Italia.

Según los resultados, los genes responsables de la piel, el pelo y los ojos claros sólo aparecieron de forma muy esporádica en los primeros europeos hace unos 14.000 años, en la fase tardía del Paleolítico.

Hoy en día, incluso hay regiones en el norte de Europa, en países como Noruega, Suecia y Finlandia, donde más del 80 % de la población es rubia por naturaleza. En el resto de Europa, el cabello rubio es más bien una excepción, ya que la mayoría de los europeos tienen el pelo castaño. En todo el mundo, sólo alrededor del 2 % de la población es rubia por naturaleza.