Mafias europeas operan en Sudamérica: advierten que Bolivia figura entre los narcoestados


El exfiscal apuntó directamente al partido de gobierno en Bolivia, señalando que “no se puede negar que altos jerarcas del MAS, durante estos 20 años, han estado involucrados en escándalos vinculados al narcotráfico”.

eju.tv /Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- El exfiscal Joadel Bravo sostuvo que mafias europeas, como las albanesas y otras ligadas a la ‘Ndrangheta, ya operan activamente en Sudamérica, estableciendo redes complejas que van mucho más allá del narcotráfico.

Bravo explicó que estas organizaciones criminales han diversificado sus actividades delictivas. “Estas organizaciones no solo trabajan con narcotráfico. Ya están involucradas en atracos a bancos, asaltos a cambistas, gasolineras y otros crímenes. El narcotráfico es apenas una sección de su estructura criminal”, explicó Bravo en entrevista en el programa radial de La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Según el exfiscal, la situación en la región está deteriorándose progresivamente y alertó que Bolivia se encuentra en “un total declive”, al haber sido mencionada en estudios internacionales como parte de una “cuarta ola del crimen”, caracterizada por la penetración de mafias extranjeras en estados con gobiernos débiles o comprometidos.

En ese contexto, citó un informe de una organización estadounidense especializada en crimen organizado, el cual establece una cronología de cuatro grandes olas del narcotráfico: La Primera ola: Encabezada por Pablo Escobar en Colombia. La Segunda ola toma del control por el cartel de Cali y el desvío de rutas hacia México. La Tercera ola: México asume el liderazgo del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y la Cuarta ola y la actúa registra mafias europeas descienden a Sudamérica para intercambiar drogas sintéticas como el fentanilo por cocaína, consolidando su poder en países como Venezuela, Nicaragua, Cuba y Bolivia.

“Estas mafias han bajado a Sudamérica y han traído consigo drogas químicas como el fentanilo para cambiarlas por cocaína. Y lo más grave es que esta cuarta ola, según expertos, se da con gobiernos que ya son parte del crimen, los llamados narcoestados”, sostuvo Bravo.

Finalmente, el exfiscal apuntó directamente al partido de gobierno en Bolivia, señalando que “no se puede negar que altos jerarcas del MAS, durante estos 20 años, han estado involucrados en escándalos vinculados al narcotráfico”.

Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 15:15  del video adjunto en la presente nota.