El jefe de la Misión de Observación Electoral de la UE anticipó que como parte de la metodología empleada en más de 200 misiones electorales en 75 países, la delegación europea también sostendrá en Bolivia entrevistas con los candidatos para conocer sus propuestas y visiones.
eju.tv / Video: Bolivia TV
Tras una reunión entre diferentes representantes de la Unión Europea (UE) y los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que se realizó este miércoles por la tarde, se determinó que más de un centenar de observadores de la organización internacional serán desplegados en los nueve departamentos del país, con el fin de acompañar las elecciones generales del próximo 17 de agosto, informó el jefe de la Misión de Observación Electoral de la UE, Davor Ivo Stier.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«En total, más de 100 observadores estarán distribuidos en todo el país y en los nueve departamentos, acompañando y observando las elecciones generales. Yo llegué hace unas horas a La Paz justamente para dar inicio a esta misión», sostuvo Stier, en conferencia de prensa, tras el encuentro con el Órgano Electoral.
Precisó que en Bolivia ya se encuentra un equipo central de expertos que permanecerá en el país durante todo el proceso electoral. A este grupo se sumarán observadores de largo plazo, y en la última semana antes de la votación llegarán los de corto plazo, alcanzando un total de más de 100 observadores distribuidos a nivel nacional.
“Estamos en proceso de reunirnos con distintas autoridades y actores políticos. Hoy, por ejemplo, sostuvimos un encuentro muy informativo con el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, y los vocales del organismo, lo cual ha sido fundamental para avanzar en la preparación de esta misión”, añadió Stier.
Anticipó que como parte de la metodología empleada en más de 200 misiones electorales en 75 países, la delegación europea también sostendrá en Bolivia entrevistas con los candidatos para conocer sus propuestas y visiones.
Por su parte, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que además de la Unión Europea, también participarán otras delegaciones internacionales participarán como observadores, entre ellas: la Organización de Estados Americanos (OEA), el Parlamento del Mercosur, la misión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore), de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), entre otros. También se sumará un grupo proveniente de República Dominicana y una presencia de observadores nacionales, como la red Observa Bolivia, que ya está acreditada.
“El TSE está brindando todas las garantías para que los organismos interesados puedan acompañar el proceso electoral. No tenemos nada que ocultar porque no hay nada oculto”, concluyó Hassenteufel.