La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) inició este viernes el despliegue de 32 observadores de largo plazo a los nueve departamentos de Bolivia, con el objetivo de acompañar el desarrollo de las elecciones generales previstas para el próximo 17 de agosto. Asimismo, anticipó que tendrán listo el informe preliminar para el 19 de agosto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hoy estamos desplegando a los nueve departamentos del país, es decir, vamos a cubrir todo el territorio nacional con 32 observadores de largo plazo”, señaló el jefe adjunto de observación electoral de la UE, Alexander Gray.
Asimismo, detalló que los delegados cuentan con todas las garantías necesarias otorgadas por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y el Gobierno boliviano para transitar y cumplir su labor de forma libre y segura en todo el territorio nacional. Citó como ejemplo el caso de Cochabamba, donde enviaron a cuatro observadores que permanecerán durante todo el proceso electoral.
No obstante, Gray también reconoció que se tienen zonas identificadas como conflictivas, pero expresó confianza en los esfuerzos del Gobierno y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar unos comicios pacíficos y transparentes.
Agregó que para el día de la votación, el 17 de agosto, la Misión de la UE contará con más de 100 observadores desplegados en diversas regiones del país. El informe preliminar de la misión será presentado públicamente el 19 de agosto, mediante una conferencia de prensa, mientras que el informe final, con recomendaciones no vinculantes, será difundido una semana después.
Según Gray, en caso de una eventual segunda vuelta, la misión contempla su permanencia en Bolivia hasta la conclusión del proceso electoral.