Desde NGP expresaron su molestia porque aún no recibieron una notificación oficial sobre la inhabilitación. Además, se reservaron el nombre de un posible reemplazo de Dunn para “no caer en la trampa del MAS”. Ibsen acusó al Órgano Electoral de parcializarse políticamente, señalando directamente a Eva Copa como una de las beneficiadas por estas decisiones.
eju.tv / Video: DTV
Luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) nuevamente dispuso la inhabilitación de su candidato presidencial, Jaime Dunn, Nueva Generación Patriótica (NGP) anunció este martes que evalúan qué acciones legales asumirán. Tito Ibsen, vocero del partido político, manifestó la preocupación del partido y afirmó que no se descarta recurrir a un amparo constitucional para defender su derecho a participar en las elecciones generales del 17 de agosto próximo.
“Probablemente no recurramos a un amparo constitucional, porque eso entorpecería el proceso de las elecciones, pero no está descartado”, señaló Ibsen en conferencia desde la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El representante político anunció que la decisión final será analizada por el Comité Jurídico Nacional de la organización, que valorará todas las vías constitucionales, legales y jurídicas para hacer frente a lo que consideran una violación del Estado de derecho.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Desde NGP expresaron su molestia porque aún no han recibido una notificación oficial sobre la inhabilitación. Además, se reservaron el nombre de un posible reemplazo de Dunn para “no caer en la trampa del MAS”. Ibsen acusó al Órgano Electoral de parcializarse políticamente, señalando directamente a Eva Copa como una de las beneficiadas por este tipo de decisiones. «Ahora es su Tribunal, señora Copa», sostuvo.
La posición de NGP se da luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró este martes improcedente el recurso extraordinario de revisión presentado por el partido Nueva Generación Patriótica (NGP) y así quedó determinada la inhabilitación del candidato presidencial Jaime Dunn. La resolución 116/2025 aprobada por la Sala Plena sella así la suerte de esta organización política, que a la fecha «no tendría candidato a presidente», confirmó en conferencia de prensa el vocal del TSE, Gustavo Ávila.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato. (…) A la fecha de inscripción este ciudadano debía tener al día todos los requisitos cumplidos”, enfatizó el vocal y se refirió a los 18 pliegos de cargo de Dunn al momento de su postulación.