La ASFI indicó que las afirmaciones del creador de contenidos «pueden ocasionar consecuencias graves para la estabilidad financiera y vulneran el orden económico del país».
Por: eju.tv / Video: Que No Me Pierda
Horas después de recuperar la libertad, Juan Carlos Villafuerte, el tiktoker aprehendido por una denuncia enmarcada en el delito de «difusión de información falsa» sobre los ahorros y el sistema financiero, aseguró que está fortalecido y que seguirá creando contenido sobre esta materia pese a la advertencia de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
«Bastantes personas me apoyaron y no puedo decepcionarlas. Tengo que seguir con mi rol de ciudadano. Si bien me dedico a prestar servicios digitales al exterior, tengo tiempo libre para fiscalizar como ciudadano. Ojalá no pase algo peor, pero voy a continuar», afirmó Villafuerte en una entrevista con el programa Que No Me Pierda de la red UNO.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En su criterio, en este caso «hubo una mano negra», pero aseguró que está fortalecido. «Las personas que me hicieron esto me fortalecieron», señaló.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) señaló que en las publicaciones en las redes sociales Villafuerte mencionaba frases como «peligran los bancos en Bolivia» y «ya no pueden tener ustedes su dinero guardado en el banco, porque… están perdiendo plata».
La entidad indicó en un comunicado que «este tipo de afirmaciones infundadas y sin sustento técnico y legal pueden ocasionar consecuencias graves para la estabilidad financiera y vulneran el orden económico del país».
«En tal sentido, se están aplicando las acciones correspondientes para resguardar los ahorros del público y la población en general como establece la Constitución Política del Estado», añadió.
Villafuerte volvió a levantar las banderas de la libertad de expresión e insistió en que continuará con esa práctica.
«Me estresaba saber que hay personas con orden de aprehensión que no se ejecutan y yo, un joven que enseña gratuitamente, estaba detenido. Incluso los policías me preguntaban cómo proteger sus ahorros, y desde la celda les enseñaba. Anoche me distraje explicándoles», relató.
Acciones
En ese contexto, Andrés Richter, el abogado de Villafuerte, anunció acciones legales contra funcionarios de la ASFI que impulsaron el proceso que derivó en la aprehensión.
«Vamos a iniciar procesos contra los funcionarios que actuaron de forma irregular. Logramos su libertad, pero este hecho no puede quedar impune», sentenció.
Caso abierto
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el tiktoker investigado por la presunta comisión de delitos financieros en La Paz fue remitido al juez sin imputación puesto que en la etapa preliminar del proceso aún no se encontraron los suficientes elementos de convicción.
Sin embargo, puntualizó que las investigaciones en este caso continuarán a cargo de una Comisión de Fiscales.