El gobernador y líder del Bloque de Unidad, Luis Fernando Camacho, resalta el liderazgo de su aliado Samuel Doria Medina en la última encuesta de Unitel, pero advierte contra la complacencia y llama a mantener esfuerzo hasta el 17 de agosto para derrotar al Movimiento al Socialismo (MAS).
El gobernador de Santa Cruz y jefe de la agrupación política Creemos, Luis Fernando Camacho, resaltó este jueves los resultados de la tercera encuesta nacional de Ipsos Ciesmori, encargada por la red televisiva Unitel, que ubican a su aliado Samuel Doria Medina en primer lugar de la preferencia electoral con 21,5 %, pero advirtió que no se debe caer ‘en triunfalismos’, ni bajar la guardia en la ruta que sigue hasta el 17 de agosto, día de las elecciones nacionales.
Samuel Doria Medina lidera la encuesta de intención de voto presentada la noche del miércoles por la red Unitel. El postulante de Unidad suma 21,5% de respaldo electoral de cara a los comicios del 17 de agosto; le sigue Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre con el 19,6%; En el tercer sitial está Manfred Reyes Villa de APB- Súmate, con el 8,3%; en tanto, el cuarto escaño es de Andrónico Rodríguez de la Alianza Popular con el 6,1%, el peor de sus desempeños.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según Camacho, esos datos ratifican el sentir ciudadano: el fin del MAS y el inicio de ‘un tiempo nuevo, con libertad y prosperidad’; pero, aclaró que, “debemos seguir con la misión de llevar nuestro mensaje honesto y de esperanza a cada hogar del país y del departamento”, con la clara intención de marcar una diferencia con la administración actual del Movimiento al Socialismo (MAS).
En la encuesta se muestra un gran desempeño en dos regiones donde la estructura de Creemos y el bloque político liderado por él cobran relevancia, Santa Cruz y Beni, en las que se evidenció un crecimiento electoral fuerte de Doria Medina respecto a Tuto Quiroga, su inmediato seguidor. El empresario manda en cinco departamentos del país, en tanto, el expresidente está al frente en cuatro, lo que muestra que, si bien no se despegan, el voto regional será determinante.
Los aliados Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho. Foto: RRSS
En ese sentido, Camacho subrayó también que la defensa del voto será clave en esta elección y apeló a la movilización ciudadana con ‘el espíritu del 2019’ para precautelar los comicios nacionales. “Nos preparamos para defender el voto. El 2019 hicimos una lucha histórica por la democracia y el voto. Hoy con el mismo espíritu, nos disponemos a cuidar cada voto y en cada rincón del departamento”, puntualizó, en alusión al rol que debe cumplir la propia población como garante del proceso democrático.
La autoridad cruceña advierte que el 17 de agosto no solo se elegirá un nuevo gobierno, sino también el rumbo de la democracia y el destino de la población frente a la crisis económica. “Vamos a salir de la crisis porque, junto a Samuel Doria Medina tenemos un plan serio para estabilizar la economía y para poner en marcha el modelo productivo cruceño.
Camacho insistió en que el bloque no busca imponer candidaturas, sino generar un proceso transparente y legítimo, basado en la unidad y en una agenda que priorice la estabilidad, el empleo y la producción. “En la misión de llevar este mensaje a la gente, no hacemos caso a la guerra sucia ni a las provocaciones, nos concentramos en las propuestas para atender la emergencia económica de la gente”, puntualizó.
“Las encuestas publicadas ayer por Unitel ratifican lo que la gente viene exigiendo: el fin del MAS y su ciclo nefasto y el inicio de un tiempo nuevo, con libertad y prosperidad”, enfatizó a manera de pedir a la población que respalde la propuesta de la Alianza Unidad para dar una vuelta a la página e iniciar un nuevo ciclo a la cabeza de Samuel Doria Medina y las personas que lo acompañan rumbo a las justas electorales.