Policía presume que diésel acopiado en El Alto tenía como destino Mapiri


El comandante de la Policía de El Alto explicó que hallaron 15.000 litros acopiados ilegalmente en un domicilio y estaban siendo cargados en contenedores para llevarlos a las zonas mineras.

Por Erika Ibáñez 

diésel
El diésel almacenado que iba a ser llevado a Mapiri. Foto: ABI

Fuente: La Razón 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

El comandante regional de la Policía en El Alto, coronel Adrián Álvarez, dijo que los 15.000 litros de diésel almacenados de manera ilegal en un domicilio en esa ciudad tenían como destino la zona minera de Mapiri, al norte del departamento de La Paz.

“Tenemos información preliminar que da cuenta de que este combustible sería trasladado hasta la localidad de Mapiri”, explicó la autoridad policial.

El hallazgo ocurrió el miércoles luego de un trabajo de Inteligencia que permitió identificar el inmueble como centro de acopio.

“Detectamos el uso del modus operandi de carguío y traslado ‘hormiga’. Tractocamiones abastecen combustible en estaciones de servicio, lo trasladan a este punto y mediante motobombas se realiza el trasvasado a contenedores plásticos de 1.000 litros”, detalló Álvarez.

El jefe policial indicó que el miércoles hallaron un camión con varias chavas listas para, presumiblemente venderse ilegalmente en zonas mineras.

El vehículo y el diésel quedaron secuestrados y un hombre de 63 años, que custodiaba el lugar, quedó aprehendido.

La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, advirtió sobre el riesgo que implica almacenar esa cantidad de combustible en zonas residenciales. “Hablamos no solo de un delito, sino de un peligro real para la población. Son 15.000 litros en un domicilio, lo que representan un riesgo de explosión o incendio que puede afectar a muchas personas”, sostuvo.

Arraya remarcó que el caso se derivó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que investiga los delitos de almacenaje, comercialización y compra ilegal de combustible.