Por segunda vez, suspenden la sesión en la ALP por falta de quórum en la Directiva


La sesión tenía como punto principal continuar con el tratamiento en detalle del proyecto de ley que aprueba un crédito externo de 30 millones de dólares destinado a la construcción del Parque Lineal Metropolitano, que busca integrar las ciudades de La Paz y El Alto. El proyecto ya fue aprobado en su estación en grande la madrugada del pasado jueves.

 



eju.tv / Video: Radio Soberanía

Por segunda ocasión, la sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) fue suspendida debido a la falta de quórum en la Directiva. El presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, comunicó este jueves por la tarde que los secretarios de la Cámara de Diputados no se encontraban en la ciudad de La Paz, lo que impidió la reinstalación de la octava sesión convocada para este jueves. La situación generó la molestia de varios legisladores, quienes entre gritos exigieron que se tome asistencia, reclamando: “¡Tomen asistencia, mak’a gastos!”, debido al pago de sueldos sin trabajar.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Nos han comunicado que los secretarios de la Cámara de Diputados no se encuentran en La Paz y, ante la ausencia o falta de quórum de la Directiva, no vamos a poder reinstalar esta octava sesión», indicó Choquehuanca. El intento de instalar la sesión data desde la anterior semana, luego que en la sesión del jueves pasado se determinó cuarto intermedio, y en una nueva convocatoria, se registró 24 licencias en la Cámara de Senadores, lo que hizo que se suspenda por falta de quórum.

En el segundo intento, la sesión prevista para esta jornada, que también se suspendió, tenía como punto principal continuar con el tratamiento en detalle del proyecto de ley que aprueba un crédito externo de 30 millones de dólares destinado a la construcción del Parque Lineal Metropolitano, que busca integrar las ciudades de La Paz y El Alto. El proyecto ya fue aprobado en su estación en grande la madrugada del pasado jueves, con 75 votos a favor, 58 en contra y dos abstenciones. Sin embargo, la votación en detalle no pudo concretarse, ante las denuncias que surgieron en el hemiciclo.

En la sesión anterior, el debate fue abruptamente interrumpido cuando se intentaba ingresar al análisis en detalle del proyecto, debido a denuncias sobre supuestas irregularidades en el sistema de votación electrónica, lo que motivó el retiro de varios legisladores del hemiciclo, principalmente del ala evista.

Además del crédito para el Parque Lineal, la agenda legislativa contemplaba el análisis de otro préstamo internacional, esta vez proveniente del gobierno de Japón, por un monto cercano a los 100 millones de dólares y la designación de la comisión que estará a cargo durante el receso legislativo.

Sobre este último, Choquehuanca afirmó que en las próximas horas emitirá un comunicado oficial respecto al receso legislativo.