Uno de los temas que se abordó en el encuentro es el proyecto del hub de Viru Viru, para «brindar un servicio por ser el centro del continente y empezar a generar distribución de carga y pasajeros».
eju.tv / Video: Noches Sin Tregua
El presidente de Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Oswaldo Barriga, destacó que el compromiso que los candidatos firmaron en el foro que organizó la institución este miércoles alcanza a ajustes normativos para liberar las exportaciones y «crear» las condiciones para establecer «cielos abiertos» en el país.
«Este compromiso implica cambios de muchas normas a nivel nacional, no solo cambios, sino construcción de nuevas normas que van a ir, como dicen los compromisos, a generar la estabilidad necesaria para liberar las exportaciones sin restricciones, sin cupos, sin bandas de precio», señaló.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Otros de los acápites es «crear las condiciones para que se liberen los cielos al punto que podamos traer nuevas inversiones», añadió en una entrevista en el programa Noches Sin Tregua de Cadena A.
Asimismo, destacó que se deben «crear las condiciones necesarias para que se atraigan las inversiones en el país, para que podamos construir e integrar una Bolivia por completo dentro del ámbito carretero y que podamos alcanzar ciudades».
Al foro Construyendo Nuestra Economía asistieron representantes de cuatro fuerzas políticas, quienes firmaron un documento con 10 compromisos para la reactivación económica del país.
El candidato a la Presidencia de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, los candidatos a la Vicepresidencia, Mariana Prado (Alianza Popular), Juan Carlos Medrano (APB – Súmate), y el postulante a senador por Santa Cruz por la alianza Libre Branko Marinkovic participaron en el evento electoral y económico.
Uno de los temas que se abordó en el encuentro es el proyecto del hub en el aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, para «brindar un servicio por ser el centro del continente y empezar a generar distribución de carga y de pasajeros».
«Todo esto se ha comprometido a nivel de un acuerdo que se ha firmado al final del conversatorio y ha sido refrendado por los candidatos», remarcó Barriga, quien pidió a los postulantes que las ofertas electorales no se queden en el papel y se apliquen para beneficio del país.