«La declaración del presidente francés no promoverá la paz en el Medio Oriente. No ayudará a derrotar la amenaza del terrorismo. Y lo más importante, ciertamente no ayudará a traerlos (a los rehenes israelíes) a casa más pronto», indicó el presidente de Israel, Isaac Herzog, en un mensaje, este viernes (25.07.2025) en el que adjuntó una fotografía de los ciudadanos que todavía permanecen en manos de la organización radical islamista Hamás, considerada terrorista por la Unión Europea, Estados Unidos, y otros países.
Herzog se suma así a las críticas lanzadas en las últimas horas por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y algunos de sus principales ministros al anuncio que hizo el presidente francés, Emmanuel Macron, esta pasada noche.
The French President’s declaration will not advance peace in the Middle East.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
It will not help defeat the threat of terror.
And most importantly – it will certainly not help bring them home any sooner.🎗️ pic.twitter.com/meNYogSMSh
— יצחק הרצוג Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) July 25, 2025
«Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma de lanzamiento para aniquilar Israel, no para vivir en paz junto a él», denunció Netanyahu en un mensaje de X. «Esta decisión recompensa el terror y corre el riesgo de crear otro satélite iraní, tal como se convirtió Gaza», agregó.
We strongly condemn President Macron’s decision to recognize a Palestinian state next to Tel Aviv in the wake of the October 7 massacre. Such a move rewards terror and risks creating another Iranian proxy, just as Gaza became.
A Palestinian state in these conditions would be a…
— Benjamin Netanyahu – בנימין נתניהו (@netanyahu) July 24, 2025
También expresó su indignación este viernes el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, en sus redes sociales: «Los palestinos no deberían ser recompensados por los (ataques) del 7 de octubre ni por su apoyo a Hamás. Un gobierno funcional, incluso con una labor diplomática básica, podría haber evitado este anuncio perjudicial».
הכרזת מקרון היא שגיאה ערכית ונזק מדיני. הפלשתינים לא צריכים לקבל פרס על ה-7 באוקטובר ולא על התמיכה בחמאס. ממשלה מתפקדת שעושה עבודה מדינית בסיסית היתה יכולה למנוע את ההצהרה המזיקה הזו.
— יאיר לפיד – Yair Lapid (@yairlapid) July 25, 2025
Macron anunció este jueves que Francia reconocerá al Estado palestino en una carta al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, para contribuir a la paz en Oriente Medio.
Fidèle à son engagement historique pour une paix juste et durable au Proche-Orient, j’ai décidé que la France reconnaîtra l’État de Palestine.
J’en ferai l’annonce solennelle à l’Assemblée générale des Nations unies, au mois de septembre prochain.… pic.twitter.com/7yQLkqoFWC
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) July 24, 2025
El jefe del Estado francés adelantó que oficializará ese reconocimiento en la Asamblea General de la ONU del próximo mes de septiembre.
En total, hay 148 Estados que ya reconocen un Estado palestino, tres cuartos de los miembros de la ONU. Estados Unidos e Israel se oponen firmemente a este plan.
Ministro de Exteriores israelí habla de «premio para Hamás»
El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, criticó al presidente francés Macron por haber dado el paso de sumarse al reconocimiento del Estado palestino, algo que considera es «un premio para Hamás y el terrorismo del 7 de octubre», en referencia a los ataques del grupo palestino que perpetraron contra territorio israelí en 2023.
La gravité de la démarche du président français ne découle pas uniquement de la tentative d’imposer à Israël ce qui constitue un danger clair à sa sécurité. Et elle ne découle pas uniquement du fait qu’elle constitue une rétribution au Hamas et au terrorisme dans la lignée du 7…
— Gideon Sa’ar | גדעון סער (@gidonsaar) July 25, 2025
Para el titular de Exteriores la decisión de Macron es «un intento de imponer a Israel una clara amenaza a su seguridad» mientras las tropas israelíes continúa bombardeando sin descanso una Franja de Gaza devastada, donde ya hay más de 59.100 gazatíes muertos.
«Tal retribución, que Hamás se apresuró a celebrar anoche, solo se espera que lleve a un endurecimiento de sus posiciones en las negociaciones. Las implicaciones son: prolongar la guerra, continuar con el abuso de los rehenes y también prolongar el sufrimiento de la población palestina en Gaza», agregó el ministro israelí.
EE. UU. rechazó «contundentemente» la decisión de Francia de reconocer el Estado de Palestina
El Gobierno de Estados Unidos expresó este jueves su fuerte rechazo a la decisión de Francia de reconocer oficialmente al Estado de Palestina.
«Esta decisión irresponsable solo sirve a la propaganda de Hamás y representa un retroceso para la paz. Es una bofetada en el rostro de las víctimas del 7 de octubre», escribió el secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio, en su cuenta oficial de la red social X.
The United States strongly rejects @EmmanuelMacron’s plan to recognize a Palestinian state at the @UN general assembly.
This reckless decision only serves Hamas propaganda and sets back peace. It is a slap in the face to the victims of October 7th.
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) July 25, 2025
EE .UU. es uno de los principales aliados de Israel, y el país judío es el principal recipiente de ayuda extranjera de EE. UU., habiendo aceptado más de 310.000 millones de dólares en apoyo militar y económico desde su fundación como estado en 1948.
Mahmud Abás: «victoria para la causa palestina»
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, afirmó este viernes que la decisión de Francia de reconocer próximamente a Palestina como Estado es «una victoria» para la causa.
«Esto refleja el compromiso de Francia de apoyar al pueblo palestino y sus derechos legítimos sobre su tierra y su patria», indicó Abás en un comunicado.
Arabia Saudita, Qatar y Kuwait elogiaron también este viernes la iniciativa francesa, y alentaron a otros países a seguir su ejemplo.
Alemania «no se plantea reconocer un Estado palestino»
El gobierno de Alemania , en cambio, hizo saber este viernes que «no se plantea reconocer un Estado palestino a corto plazo», y que esa decisión debe ser más bien «una de las últimas etapas» de la solución consistente en dos Estados. Alemania considera que reconocer a Palestina ahora sería «una mala señal».
Por su lado, el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, uno de los dirigentes europeos más críticos con la campaña israelí a Gaza, celebró la decisión de Macron.
«Juntos, nosotros debemos proteger lo que Netanyahu trata de destruir. La solución a dos Estados es la única solución», escribió en X.
Celebro que Francia se sume a España y otros países europeos en su reconocimiento del Estado de Palestina.
Entre todos debemos proteger lo que Netanyahu está tratando de destruir. La solución de los dos Estados es la única solución. https://t.co/fxlrSR1IPN
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 24, 2025