Ruth Nina, aliada de Evo Morales, ya puso en duda su asistencia puesto que considera que no hay garantías para que se someta a la Justicia.
eju.tv / Video: Que No Me Pierda
La Fiscalía de Cochabamba advirtió que si la dirigente Ruth Nina no se presenta a declarar este viernes por el caso de sus afirmaciones sobre «contar muertos» emitirá una orden para que sea aprehendida.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Nina, aliada de Evo Morales, ya puso en duda su asistencia puesto que considera que no hay garantías para que se someta a la Justicia.
El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, explicó que la dirigente de Pan-Bol y aliada del expresidente Evo Morales, Ruth Nina, debe presentarse a declarar este viernes de manera obligatoria.
«Es un emplazamiento que hace la autoridad fiscal para llamar a la sindicada para que diga todo lo que conoce en cuanto al hecho o, haga uso de su derecho a guardar silencio. Todo ciudadano boliviano tiene la obligación de acudir a una autoridad competente», señaló.
En ese contexto, advirtió: «El no concurrir a esta audiencia, generar una inasistencia injustificada, implicaría un mandamiento de aprehensión en el marco del artículo 224 del Procedimiento Penal, con la finalidad de que pase a prestar su declaración informativa».
El fiscal explicó que la citación se envió al último domicilio registrado por Nina.
Denuncias
Una de las denuncias fue presentada por María Leonila Galindo Torrez, representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) de Cochabamba, pero Nina enfrenta otras demandas más.
Ante ese panorama, la Fiscalía decidió concentrar las pesquisas en Cochabamba, donde ocurrió el hecho.
«Se va a concentrar en una Fiscalía, porque hay el mismo sujeto, mismos hechos, mismo objetos y se acumulan todos los procesos en uno solo en la ciudad de Cochabamba», dijo..
Nina es investigada por los delitos de amenazas, instigación pública a delinquir y obstaculización a procesos electorales.
En el ampliado de lo evistas del fin de semana pasado, Nina dijo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y el Gobierno «contarán muertos» en lugar de votos.
La dirigente dijo que en ningún momento habló de matar, sino que trataba de explicar un posible escenario de convulsión por la ausencia de Morales en las elecciones del 17 de agosto.