Acciones. Las farmacias deben contar con Resolución Administrativa vigente emitida por el Sedes.
Fuente: Gobernación de Santa Cruz
En cumplimiento a la normativa de Vigilancia y Control, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de la Gobernación cruceña junto a un Notario de Fe Pública, realizaron la destrucción de medicamentos, artículos de limpieza y cosméticos decomisados en los diferentes operativos en farmacias y mercados de la ciudad y las provincias.
Jaqueline Camacho, responsable del Área de Farmacia y Medicamentos del Sedes, indicó que el objetivo es erradicar la venta ilícita de los medicamentos, buscando precautelar la salud de la población, aplicando la Ley del Medicamento Nº 1737.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En tal sentido, aconsejó a las personas que cuando compren un medicamento en las farmacias deben verificar el Registro Sanitario, la fecha de vencimiento y número de lote, al igual que la persona que expende el fármaco sea un regente farmacéutico, que garantiza la compra y la efectividad del medicamento que beneficie su salud.
Informó que se trata de la destrucción de 803 ítem, donde no solo se tiene medicamentos, sino también dispositivos médicos e insumos sin registro sanitarios y que además son productos que no han pasado por los rigurosos controles de calidad y seguridad exigidos por las autoridades sanitarias.
“Estos fármacos han ingresados al país de forma ilegal, sin garantía de origen y de conservación adecuada, son medicamentos cuya fecha de caducidad ha expirado perdiendo su efectividad y pueden constituirse en un grave peligro para la administración a los pacientes enfermos”, expresó.
En la oportunidad, recordó que este trabajo se realiza en atención a La ley del Medicamento Nº 1737, que indica que todo medicamento que sea sin registro sanitario y que no cumpla todo lo establecido dentro de la normativa como un atentado contra la salud pública, debe ser destruido.
La autoridad en salud explicó, que este trabajo se lo realiza en la empresa Abono, en presencia de un Notario de Fe Pública, que va a dar fe de todas las cajas que se van a destruir de todos los casos cerrados que no han podido presentar los descargos correspondientes de acuerdo a Norma.
“Nosotros como autoridades tenemos que hacer cumplir la normativa en beneficio de la población y les pedimos pues que no hagan las compras de los medicamentos a establecimientos que son ilegales y que lucran con la vida de la población”, dijo Camacho.