«Somos un país soberano»: Chile responde ante amenazas de Trump a países que apoyan a los BRICS


El canciller comentó que de momento no está en la agenda de Santiago solicitar el ingreso a esa agrupación.

"Somos un país soberano": Chile responde ante amenazas de Trump a países que apoyan a los BRICS

Fuente: https://actualidad.rt.com

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren, minimizó la amenaza comercial que hizo el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien advirtió que impondrá aranceles del 10 % a los países que se alíen al grupo de los BRICS; sin embargo, recalcó que su país es «soberano» y define su relación internacional de forma «independiente».



«Es una referencia de carácter genérico, por cierto, no está dirigida a Chile ni a ningún país en particular, nosotros no nos sentimos aludidos por esa referencia. No quisiéramos especular sobre los alcances de ese tuit», dijo el canciller en declaraciones a la prensa en Río de Janeiro, en Brasil, a donde viajó para acompañar al mandatario chileno, Gabriel Boric, quien asistió como invitado a la cumbre de los BRICS.

No obstante, aclaró: «Chile define su política exterior de manera independiente, somos un país soberano y por cierto, eso se aplica en nuestra política exterior y hemos mantenido esa posición a lo largo del tiempo y no vemos razón alguna para modificarla».

En defensa de Chile, también agregó que «no se alinea» con determinados grupos de países y puntualizó que a la cumbre de los BRICS asistió solamente como invitado.

«Quiero destacar también que la declaración de los BRICS es la declaración de los líderes de los países que participan como miembros en esta entidad, no es una declaración que necesariamente interprete a todos los países invitados», insistió Van Klaveren.

«Diverso y heterogéneo»

Durante su alocución, el canciller defendió a los BRICS, descartando que sea una «especie de eje del mal», como han querido hacerlo ver.

«El grupo de BRICS es un grupo mucho más diverso y heterogéneo de lo que se piensa. Hay quienes han puesto al BRICS como una especie de eje del mal, de países que son muy contestatarios, pero la verdad es que es un grupo extremadamente heterogéneo», manifestó, según cita Bío Bío.

Comentó, además, que de momento no está en la agenda del Gobierno chileno solicitar el ingreso a los BRICS. «Un paso de esa naturaleza requeriría de un debate muy amplio en el país y lo haríamos solamente si hubiese una política de Estado ya definida en ese sentido».