El jefe de Epidemiología del Sedes, Dorian Jiménez, señaló que hay más municipios cruceños en los que se están reportando contagios de sarampión.
Fuente: Unitel
Suben los contagios de sarampión en Santa Cruz. Según el reporte de este inicio de semana, los casos subieron a 81, según el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
El jefe de Epidemiología del Sedes, Dorian Jiménez, indicó que el fin de semana visitaron el municipio de San Ignacio de Velasco, debido a que existe un brote en una comunidad menonita, que reporta un brote y es renuente a la vacunación; sin embargo, remarcó que se acordó iniciar el proceso de inmunización.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
[Foto: AFP] / La vacunación es hasta un día antes de que el niño cumpla 10 años
En Bolivia rige una emergencia por una epidemia de sarampión que provocó casos en seis departamentos: Santa Cruz, La Paz, Beni, Chuquisaca, Potosí y Oruro. Ante ello, se reforzó la vacunación y se aprobó un sistema acortado para niños, la primera dosis al año de edad y la siguiente un mes después.
Además, se amplió el rango de edad para la vacunación hasta un día antes de que el niño cumpla 10 años, cuando antes era hasta los cinco años.
Jiménez lamentó que también están aumentando los municipios cruceños con casos de sarampión, citó como ejemplo, que San Ignacio de Velasco reporta contagios, pese a que está geográficamente muy distante de Santa Cruz de la Sierra o Cabezas, sitios con más reportes.
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, recomendó que la población, a nivel nacional, acuda a uno de los 3.600 centros de salud en todo el país para inmunizar a los más pequeños y no esperen la llegada de las brigadas de vacunación ya que existe la posibilidad de que pasen por su casa cuando no esté el interesado.