Sucre alista actividades por el bicentenario, la agenda arranca el 31 de julio


Las actividades centrales del 5 y 6 de agosto están siendo organizadas por la Presidencia, Vicepresidencia y el Ministerio de Culturas. El 5 de agosto se realizará una gran serenata nacional en el Estadio Patria, con la participación de destacados grupos musicales del país.

eju.tv / Video: La Hora Pico



Santa Cruz.- El secretario municipal de Turismo y Cultura de Sucre, Roberto Aracena, anunció el inicio de una nutrida agenda de actividades con motivo del Bicentenario de Bolivia, que comenzará el miércoles 31 de julio con un evento cultural en la Plaza 25 de Mayo, frente a la histórica Casa de la Libertad.

“Iniciamos las actividades este 31 de julio, a partir de las 16:00, en la Plaza Principal, frente a la Casa de la Libertad, con presentaciones culturales y musicales a cargo de las subalcaldías de los ocho distritos del municipio”, detalló Aracena en entrevista con La Hora de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La jornada continuará con una retreta de gala ofrecida por la Banda Municipal Juana Azurduy de Padilla, y a las 19:00 se dará inicio al acto central, con la exhibición del Acta de la Independencia en el marco de una presentación teatral protagonizada por personajes históricos como Simón Bolívar, Juana Azurduy y Antonio José de Sucre, entre otros.

La ceremonia también incluirá la entonación del Himno Nacional por parte del Coro de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, acompañado por la Orquesta Sinfónica, desde los balcones de la Casa de la Libertad. Posteriormente, se recreará la aprehensión de Jaime de Zudáñez, seguida por la presentación del Ballet Folclórico Municipal de Sucre con danzas representativas de todo el país.

“Contaremos con la presencia de una artista de gran trayectoria como doña Matilde Casazola y cerraremos la noche con un mapping proyectado en el frontis de la Casa de la Libertad”, agregó el secretario.

Luego de este acto, la celebración se trasladará a otro escenario para disfrutar de música en vivo con reconocidos grupos chuquisaqueños como Los Primos, La Raza y Bonanza, que celebrará sus 35 años de trayectoria. A la medianoche, se dará la bienvenida oficial al mes del Bicentenario con un show de fuegos artificiales.

Actividades para toda la familia

Las actividades continuarán el sábado 2 de agosto con el Chitifest, una jornada dedicada a los niños en la ex estación de trenes, desde las 09:00 hasta las 14:00, con juegos inflables, camas elásticas, show de payasos y música, todo de manera gratuita.

Por la tarde, desde las 16:00 hasta la medianoche, se desarrollará la Feria de la Cerveza Artesanal y la Feria Gastronómica del Bicentenario, con la participación de los grupos Mutante y Caramelo de Limón.

El domingo 3 de agosto se celebrará el tradicional Domingo de Peatonalización, en el que se cerrará una cuadra alrededor de la Plaza Principal para dar lugar a presentaciones culturales y danza, especialmente cuecas de distintas regiones del país.

Celebraciones oficiales del 6 de agosto

Las actividades centrales del 5 y 6 de agosto están siendo organizadas por la Presidencia, Vicepresidencia y el Ministerio de Culturas. El 5 de agosto se realizará una gran serenata nacional en el Estadio Patria, con la participación de destacados grupos musicales del país. Al día siguiente, 6 de agosto, Sucre será sede del acto oficial del Bicentenario con la presencia del presidente Luis Arce, otras autoridades nacionales e internacionales y alrededor de 500 invitados especiales.

“Se estima que más de 12.000 personas lleguen a Sucre. Todos los hoteles, alojamientos y hostales ya están preparados para recibir a los visitantes”, informó Aracena.