Sucre: Las funerarias en la capital dejan de producir ataúdes


El sector no descarta utilizar ataúdes ecológicos o empezar a traer de otras ciudades

SUCRE. Un taller de carpintería, que se dedica a los ataúdes, sin actividad por falta de madera.
SUCRE. Un taller de carpintería, que se dedica a los ataúdes, sin actividad por falta de madera. Foto: Gentileza

 

Fuente: Correo del Sur



Las funerarias en Sucre también sufren por el alza de precios pero en este caso de la madera, su principal materia prima, que desde hace cuatro meses se ha incrementado progresivamente, lo que ha obligado a las barracas a dejar de producir ataúdes. Piden a las autoridades atender el tema y llaman a los productores de madera del Chaco chuquisaqueño a constituirse en una alternativa para el rubro.

Si la situación sigue como hasta ahora, el presidente de la Asociación de Funerarias La Plata, Ronald Valdez, alertó que la disponibilidad de ataúdes solo durará una semana. La madera que usan llega de Santa Cruz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Tuvimos una reunión de emergencia en la cual hemos proyectado tener ataúdes máximo hasta la próxima semana. Ya pasando la próxima semana no sabemos qué vamos a hacer y esto radica en la falta de madera que está viviendo el país”, sostuvo este martes el representante en una entrevista con Correo del Sur Radio.

Valdez recordó que antes de esta escasez y alza de precios, la madera ochoo costaba Bs 5,20 el pie tablar, pero subió escalonadamente hasta llegar al tope de los Bs 15, aunque este lunes bajó a Bs 8.

“Estamos esperando a que siga bajando para poder nuevamente producir, por lo menos en bruto. En bruto me refiero simplemente a madera, ya luego vamos a determinar cómo poder acabarlos en el estilo del pintado y minimizar un poco más en los materiales, ya que para poder laquear estos ataúdes se han triplicado los precios”, subrayó el representante local al mencionar que otros insumos también registraron alzas, como la tela para acolchonar los ataúdes, que pasó de costar Bs 180 a Bs 780 el rollo.

Según Valdez, la Asociación de Funerarias La Plata aglutina al 98% de todas las funerarias en Sucre, pero también abarca a los productores de ataúdes.

Sucre no solo estaba autoabastecida de ataúdes, sino que también atendía a otros mercados en el sur del país.

Actualmente, trabajan con las reservas de madera que tienen para producir ataúdes. “Estamos tratando de minimizar los detalles, están haciendo ataúdes un poco más sencillos, por lo menos, requerir menos madera. Obviamente que se ha dejado de mandar ataúdes hacia Potosí, hacia Tarija y todas las provincias, hemos tratado de cubrir primero lo que es Sucre para poder no tener una escasez”, remarcó Valdez.

Asimismo, advirtió que de persistir el incremento del precio de la madera se limitarán a utilizar ataúdes ecológicos para realizar cremaciones de manera inmediata o, en el peor de los casos, internar ataúdes de otros departamentos.

Finalmente, Valdez pidió a las autoridades a atender esta problemática del encarecimiento de la madera y también llamó a los productores de madera del Chaco chuquisaca que les pueden proveer de esta materia prima para la producción de ataúdes.

CUADRUPLICADO

Ronald Valdez

PRESIDENTE ASOCIACIÓN FUNERARIAS LA PLATA

“Aparte que han subido todos los insumos con los cuales nosotros fabricamos los ataúdes, los precios de algunos productos se han duplicado y otros hasta cuadruplicado y eso está afectando también el tema de la producción”.

Fuente: Correo del Sur