Transporte pesado pide la renuncia de Dorgathen debido a la crisis de combustibles


El representante de los transportistas explicó que el mismo Jefe de Estado reconoció que ve improbable normalizar la venta subvencionada de carburantes.

eju.tv / Video: Gigavisión



El representante del Transporte Pesado Nacional e Internacional, Pedro Quipe, pidió este viernes la renuncia del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, a quien responsabilizan de la crisis de combustible.

«Dorgathen está loco, por qué no renuncia, por su incapacidad está faltando, acaso el diésel se presta… es directamente responsable el presidente de yacimientos, hay empresarios que quieren traer en el mismo precio el combustible», señaló Quispe a la prensa.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Desde hace meses el Gobierno tiene problemas con la importación de carburantes, debido a la falta de divisas extranjeras para garantizar la compra y entregar el diésel y gasolina a precio subvencionado en el país.

Al respecto, el mandatario Luis Arce aseguró que su Gobierno «no salta en una pata» al ver las filas que se forman en las estaciones de servicio, de choferes y sus motorizados que buscan combustible.

«Cuando nuestros hermanos transportistas están haciendo cola para el combustible, ¿acaso nosotros saltamos de una pata, felices? No, también renegamos, porque eso se podía haber solucionado en su momento si se aprobaban esos créditos», declaró Arce, sobre la falta de aprobación de financiamiento externo.

El representante de los transportistas explicó que el mismo Jefe de Estado reconoció que ve improbable normalizar la venta subvencionada de carburantes y cuestionó el trabajo en la importación de diésel y gasolina.

«Bien claro ha sido el Presidente, que no va a haber combustible, que no tiene recursos, Armin Dorgathen lo mismo ha dicho, qué hacía pues Botrading, qué contrato tenía, hay que aclarar que no había subvención, sino sobreprecio, robo total en el país«, afirmó Quispe.