Al acto fueron invitados cinco de los principales aspirantes a la Presidencia, cuatro de los cuales ya confirmaron su asistencia al encuentro.
eju.tv / Video: CTV
Luego de sentirse «discriminados» por los políticos que buscan la Presidencia, diferentes sectores productivos de la ciudad de El Alto decidieron organizar su «I foro macroeconómico» con cinco aspirantes al poder.
«Como siempre, nos hemos sentido muy discriminados por aquellos políticos que solamente van a Santa Cruz a hacer su foro debate, van a mostrar sus propuestas, de esa manera es que nos hemos animado a invitar a un foro este jueves, en El Alto», declaró el secretario ejecutivo de la Central de Trabajadores de Bolivia, Toño Siñani.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Para la ocasión fueron invitados cinco de los principales aspirantes a la Presidencia, cuatro de los cuales ya confirmaron su asistencia al encuentro.
«Tenemos confirmada la presencia de los señores Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga, Rodrigo Paz y Andrónico Rodríguez; lo estamos diciendo bien claro, El Alto ha dado vidas en 2003, pero hasta hoy los candidatos no han subido a la ciudad de El Alto», sostuvo el también dirigente de los gremiales.
Siñani agregó que esperan que los postulantes invitados al foro no asuman una actitud parecida a la del exjefe del MAS, quien no se presentó en la urbe alteña.
«No queremos ver que estos candidatos sean como Evo Morales Ayma, que nunca subía a la ciudad de El Alto o como (Luis) Arce Catacora, que hasta hoy no ha solucionado la crisis que estamos enfrentando», aseguró el gremialista.
El foro se llevará a cabo el jueves 31 de julio, a las seis de la tarde, en el salón Luxor, ubicado en instalaciones de Cinebol de Ciudad Satélite.