El presidente en ejercicio del TSE solicitó una ampliación de su baja médica, lo que generó una serie de especulaciones sobre su permanencia en el ente electoral; sin embargo, el vocal Gustavo Ávila pide dejar de lado las especulaciones y garantiza la realización de los comicios.
eju.tv / Video: Wara TV
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó este martes que el presidente interino de la entidad, Óscar Hassenteufel, volvió a solicitar permiso para ausentarse de sus funciones; ante ello, la Sala Plena se reunirá en las próximas horas para definir si Yajaira San Martín continúa al frente mientras dure la baja médica, o se delegará a otro de los miembros la presidencia del Órgano Electoral de manera temporal.
Ante la solicitud de licencia por temas de salud que presentó el presidente en ejercicio, Óscar Hassenteufel, a la Sala Plena, el pasado miércoles, el ente colegiado designó a San Martín como presidenta interina; sin embargo, pese a que el lunes se presentó en su oficina, su médico de cabecera sugirió una ampliación de la baja médica, motivo por el cual transmitió a la Sala Plena la necesidad de tomar unos días más.
“(Oscar Hassenteufel) ha asistido a la fuente laboral, después de estar trabajando unas cuantas horas llamó a su médico, el médico le hizo una evaluación y le recomendó tres días más de baja porque el problema de la presión (alta) persiste, entonces, por eso él presento la solicitud de ampliación”, puntualizó el vocal Ávila, para luego añadir que la Sala Plena como cuerpo colegiado tomará una determinación al respecto en el transcurso del día.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Foto: captura pantalla
Hassenteufel, cuando anunció la pasada semana su ausencia por unos días, fue enfático al afirmar que el proceso electoral del 17 de agosto está garantizado, desmintió su renuncia y dejó en claro que su alejamiento se debía a un tema estrictamente de salud. “Tengo una baja médica por cuatro días. Estoy en la casa, tomando algunos medicamentos y controlando un tema de presión que un poco se ha descontrolado”, dijo en ese entonces.
Ávila pidió evitar las especulaciones sobre la situación de Hassenteufel y señaló que nadie está libre de un problema de salud, que es lo que aqueja a su colega. “Queremos evitar las especulaciones, ustedes han visto que el doctor Hassenteufel estaba trabajando, tuvo un problema de salud y es algo que a cualquier ser humano le puede pasar; entendemos la coyuntura, pero pedimos que se evite este tipo de especulaciones, que lo único que hace es dañar el proceso electoral”, pidió.
Asimismo, reiteró que, pese a la situación médica del vicepresidente del TSE, el calendario electoral sigue su curso y será cumplido a cabalidad y en los tiempos contemplados. “Nosotros queremos dar certidumbre a la ciudadanía, demostrar que el calendario electoral se está desarrollando con absoluta normalidad y, obviamente, recalcar que el proceso electoral se va a realizar el 17 de agosto en Bolivia y que los más de 7.500.000 bolivianos van a poder votar”, garantizó.