“Les hemos dicho a todas las organizaciones e instituciones presentes y también a Bolivia: no tenemos temor de que revisen el padrón. Ese ha sido un error de antes que nosotros no vamos a volver a cometer. Las puertas están abiertas”, afirmó Ávila.
eju.tv / Video: La Hora Pico
Santa Cruz.- El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció que los partidos políticos que participarán en las elecciones generales del próximo 17 de agosto estarán obligados a conocer el funcionamiento del Sistema de Recuento Preliminar (SIREPRE), en el marco del compromiso institucional con la transparencia electoral.
“Ninguno de los partidos ha designado a sus delegados para ver el simulacro del SIREPRE y los vamos a obligar”, declaró Ávila, al referirse a la falta de participación de las organizaciones políticas en los ensayos técnicos del sistema durante la entrevista con La Hora Pico de eju.tv que conducen Belén Mendivil, Jorge Robles y Ernesto Justiniano. .
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El vocal informó que se han programado dos simulacros del SIREPRE. El primero será con la participación de observadores internacionales y técnicos especializados, y el segundo será abierto al público y a los medios de comunicación, para que se conozca con claridad cómo operará este sistema de conteo rápido de votos el día de la elección.
Ávila explicó que ambos simulacros contarán con la participación de al menos 8.000 funcionarios del TSE, quienes replicarán el flujo y operación del sistema en condiciones reales. El objetivo es garantizar a la ciudadanía que el SIREPRE funcionará de forma transparente y segura, evitando los errores del pasado.
“Este sistema de conteo preliminar que vamos a tener el día D de las elecciones va a ser transparente, que no va a ser vulnerado como fue vulnerado en 2019. Esa es una primera gran diferencia”, aseguró.
Estas declaraciones las pueden escuchar desde el minuto 31;52 del video adjunto en la presente nota.