TSE pide la inclusión de todos los candidatos en debates y advierte vulneración al voto informado


El TSE destacó que es responsabilidad de quienes organizan estos espacios informativos garantizar la pluralidad de voces y propuestas, para que la población pueda comparar ideas y emitir un voto consciente y responsable en las próximas elecciones. «La exclusión de una candidata o un candidato no solo afecta los derechos políticos de los mismos, también restringe el derecho al voto informado de los electores».

Los candidatos en el primer debate televisivo, en días pasados. / Foto: Correo del Sur

 

eju.tv



El Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó este martes a los medios de comunicación, instituciones y organizaciones de la sociedad civil a garantizar la participación de todos los candidatos y las candidatas en los debates electorales con miras a las elecciones generales del 17 de agosto próximo, del que señala que la exclusión de cualquier postulación constituye una vulneración de derechos políticos y limita el derecho de la ciudadanía a un voto informado. La posición del Órgano Electoral se da luego que en pasadas horas, Eduardo del Castillo se quejó que no fue invitado al debate organizado por Unitel, previsto para el domingo 20 de julio.

«El Tribunal Supremo Electoral saluda cordialmente a los medios de comunicación, instituciones y organizaciones de la sociedad civil, y por este medio exhorta a quienes estén interesados en organizar foros informativos y debates electorales a que se aseguren de que estos espacios se desarrollen en estricto apego a los principios de igualdad, equivalencia, transparencia y pluralismo político», señala un comunicado del Órgano Electoral.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El TSE destacó que es responsabilidad de quienes organizan estos espacios informativos garantizar la pluralidad de voces y propuestas, para que la población pueda comparar ideas y emitir un voto consciente y responsable en las próximas elecciones. «La exclusión de una candidata o un candidato no solo afecta los derechos políticos de los mismos, también restringe el derecho al voto informado de los electores”, advirtió la entidad.

El pronunciamiento del TSE se da en un contexto en el que diversos actores políticos han denunciado restricciones o limitaciones para participar en espacios de debate público. Es el caso del candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo (MAS), Eduardo Del Castillo, expresó su molestia tras conocer que no fue invitado al debate presidencial organizado por la red Unitel, que se realizará este domingo.