En esta edición participaron 2.226 proyectos, de los cuales 100 fueron preseleccionados, 15 llegaron a la fase final y solo ocho resultaron ganadores. Los premios ascendieron a un total de 200.000 bolivianos.
Ocho emprendimientos turísticos de distintas regiones del país fueron reconocidos como ganadores del concurso Emprende Ideas en Turismo, organizado por la Fundación Samuel Doria Medina. La iniciativa buscó destacar propuestas innovadoras que transformen el patrimonio natural y cultural de Bolivia en fuentes sostenibles de ingreso, empleo y desarrollo local.
El primer lugar fue para Nómada Experience, un emprendimiento de turismo de aventura ubicado en el Salar de Uyuni, Potosí, que ofrece recorridos personalizados en bicicletas y motocicletas, campamentos y escaladas a volcanes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Decidimos por el que nos pareció un esfuerzo más completo para promover y renovar el turismo boliviano, ofreciendo servicios a turistas alternativos, que dejen más dinero en el país. Este fue el criterio principal, porque lo que buscamos es impulsar el turismo extranjero hacia Bolivia, que es una fuente importante de empleo y de dólares, lo cual es muy necesario ahora”, dijo Doria Medina durante la premiación.
En esta edición participaron 2.226 proyectos, de los cuales 100 fueron preseleccionados, 15 llegaron a la fase final y solo ocho resultaron ganadores. Los premios ascendieron a un total de 200.000 bolivianos.
El segundo puesto fue para Indígena Tours, de Rurrenabaque (Beni), que ofrece experiencias de glamping en el parque Pampas de Yacuma. El tercero fue para Ruta SaboreArte Chiquitos. Otros finalistas destacados fueron Xtreme Bolivia, EcoRío Expedición, Bodegas Magnus, Bolivia en Ascenso y Desde Cinti.
Los finalistas fueron ampliamente difundidos, mediante videos, en redes sociales, como parte del esfuerzo de visibilización y promoción del emprendimiento. La ceremonia de premiación, realizada en La Paz, también fue transmitida por redes sociales.
“Este es un premio adicional que entregamos. Todos los finalistas son ampliamente publicitados. Hacemos un video por cada emprendimiento, lo subimos a las redes y luego transmitimos la ceremonia. Esto proyecta la marca de los negocios seleccionados”, explicó Cinthia Yáñez, directora de la Fundación.