En el evento, que se realiza en el hotel Novotel, solo participan Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) y Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), mientras que Manfred Reyes Villa (Súmate) y Rodrigo Paz (PDC), pese a haber confirmado su presencia, desistieron a último momento, dejando vacías las sillas dispuestas para ellos.
eju.tv / Video: Comité Pro Santa Cruz
El “Encuentro por la reconstrucción de Bolivia”, un espacio convocado por el Comité Cívico Pro Santa Cruz para debatir propuestas y recoger las demandas ciudadanas rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto, inició antes de las 16.00 horas. Sin embargo, el encuentro del foro estuvo marcado por la ausencia de dos de los cuatro candidatos invitados.
En el evento, que se realiza en el hotel Novotel, solo participan Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre) y Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), mientras que Manfred Reyes Villa (Súmate) y Rodrigo Paz (PDC), pese a haber confirmado su presencia, desistieron a último momento, dejando vacías las sillas dispuestas para ellos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Hemos invitado a los candidatos de las fuerzas democráticas que tienen la posibilidad de ser gobierno y que, previsiblemente, tendrán representación parlamentaria. Agradezco aquí la presencia de los candidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina. Y ustedes pueden ver dos sillas vacías: ahí tendrían que haber estado sentados Manfred Reyes Villa y Rodrigo Paz. Pero ellos han preferido darle la espalda a Santa Cruz. Han optado por rehuir a la crudeza del debate y evadir el escenario democrático. Primero confirmaron su presencia y, a último momento, en las recientes horas, desistieron», lamentó el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis.
El Comité Cívico había convocado a los principales aspirantes de la oposición para escuchar las demandas de diferentes sectores y avanzar hacia un pacto de gobernabilidad que garantice estabilidad política y económica a partir del 8 de noviembre.
“La ausencia de dos candidatos es un desaire a Santa Cruz y al país, que exige compromisos claros y una visión común para reconstruir Bolivia. Queremos un compromiso real de las fuerzas democráticas para reconstruir Bolivia y garantizar estabilidad a partir del 8 de noviembre. Este no es un foro de discursos, sino un espacio para escuchar las demandas ciudadanas recogidas en cabildos y asambleas, y plantear soluciones concretas”, expresó Cochamanidis.
Sobre la presencia de Eduardo del Castillo o Andrónico Rodríguez, el primero candidato presidencial del MAS-IPSP, y el segundo de Alianza Popular, el cívico cruceño indicó que no los invitaron a quienes «sabotearon el desarrollo, a quienes han conspirado contra nuestro crecimiento, a quienes nos han perseguido y confiscado nuestra libertad, a quienes nos han ultrajado con total impunidad. Tampoco hemos invitado a sus cómplices. Este es un encuentro por la libertad, y aquí no entran nuestros carceleros. Aquí estamos con quienes tenemos la esperanza de reconstruir Bolivia y encontrarnos en horizontes similares».