Armin Dorgathen, presidente de YPFB, indicó que, si la propuesta de los transportistas es inviable, deberán pedir disculpas públicas.
Por Daniel Zenteno
Fuente: La Razón
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Luego de que la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de la ciudad de El Alto y la Federación de Transporte Pesado aseguraran que pueden traer combustible al país en 10 días, a Bs 3,07 el litro, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) retó al sector a cumplir su palabra en un lapso de 20 días.
En caso de que no se logre importar diésel y gasolina en ese tiempo, y a precios tan económicos, la petrolera estatal exigirá las disculpas públicas por la especulación que provocaron en la población.
“No le vamos a dar 10 a 15 días como dijo, le vamos a dar 20 días para que pueda hacer la provisión de combustible. Si no se puede hacer, vamos a pedir las disculpas públicas necesarias por hacer propuestas que no se pueden cumplir”, desafió Armin Dorgathen, presidente de YPFB, en conferencia de prensa.
Combustible
Antonio Rocha, asesor legal de la Federación Andina de Choferes, informó el miércoles que existe un “consorcio empresarial” que está interesado en traer combustible al país para hacer frente al desabastecimiento que se observa.
Sin embargo, de acuerdo con Dorgathen, hasta el momento no se presentó ninguna propuesta por escrito y de manera formal.
“Esto no se hace a través de conferencias de prensa, se hace a través de propuestas serias (…); esperamos la propuesta hasta hoy día (jueves) al final de la tarde. Ya sea en La Paz o en Santa Cruz”, indicó el presidente de la estatal.
Asimismo, añadió que la Gerencia de Contrataciones de YPFB iniciará la contratación y la adjudicación, siempre y cuando exista “una boleta de seriedad de propuesta”.
De acuerdo con el abogado Rocha, el consorcio de empresarios propone un “crédito de combustible” que tendrá una duración de 12 meses, pero se puede ampliar hasta 18. Durante ese periodo, se tiene programada la llegada de seis buques mensuales con carburantes: dos de gasolina y cuatro de diésel.
Al respecto, Dorgathen indicó que “hay muchas personas que hablan sobre la provisión de combustibles”, pero reiteró en la importancia de la viabilidad de las propuestas que se realizan en pleno periodo de desabastecimiento y filas en las estaciones de servicio.