Hace cuatro décadas el presidente Víctor Paz Estenssoro promulgó el decreto 21060, con el que estabilizó la economía que se encontraba en una inflación galopante.
Al cumplirse 40 años de la aplicación del Decreto Supremo 21060, el líder de Unidad aseguró que «es crucial» no volver a transitar el camino que condujo a la economía boliviana a la hiperinflación.
«La orientación del nuevo ciclo que ha comenzado en Bolivia con las elecciones de 17 de agosto está en disputa. Sin duda el eje será el sector privado, eso es lo que necesitamos. Pero es crucial no meterse de nuevo en el callejón sin salida de los años 90», compartió en sus redes sociales.
Hace cuatro décadas el presidente Víctor Paz Estenssoro promulgó el decreto 21060, con el que estabilizó la economía que se encontraba en una inflación galopante que se había salido de control.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Este decreto probó que los bolivianos podíamos enfrentar una crisis (incluso una mayor que la actual) y vencerla. Sin embargo, el 21060 inauguró un nuevo ciclo histórico que a la larga también fracasaría», detalló el excandidato a la Presidencia.
Doria Medina considera que el «error capital» del decreto consistió en basar la economía en la actividad de las trasnacionales y las grandes empresas, «y no orientarse más decididamente hacia el potenciamiento del naciente sector informal».
El líder de Unidad advirtió que Bolivia corre el riesgo de seguir «de un extremo a otro, sin poder progresar» si no aplica lo que considera un «capitalismo con rostro humano, que garantice la participación de todos por medio del emprendimiento popular».