Cusicanqui acusa bloqueo de la Asamblea y advierte que demora en créditos compromete imagen del país.
Video: Bolivia Tv
eju.tv
A menos de tres meses de que concluya el mandato del actual Gobierno, el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, criticó este miércoles la falta de apoyo de la Asamblea Legislativa Plurinacional en el tratamiento de proyectos de financiamiento externo y advirtió que esta situación pone en riesgo la ejecución de recursos, además de dañar la credibilidad de Bolivia ante la comunidad internacional.
“Lamentablemente, no hemos visto ese acompañamiento de la Asamblea. Se han ido postergando y bloqueando los proyectos de ley de financiamiento externo, lo que impide tener mejores condiciones para afrontar la coyuntura económica actual”, manifestó Cusicanqui.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese marco, informó que el Gobierno aprobó en gabinete un nuevo crédito que fue remitido a la Asamblea Legislativa para aprobación. Se trata del financiamiento destinado al proyecto de asfaltado del camino Crucero Qaqachaka-Pocoata, en sus tramos 1 y 7, que conectará a los departamentos de Oruro y Potosí.
El ministro señaló que la falta de aprobación de créditos afecta la capacidad del Estado para garantizar divisas, pagar el servicio de la deuda externa e importar combustibles, tareas que el Ejecutivo encara en la recta final de su gestión.
Cusicanqui recordó que incluso el embajador de Japón expresó preocupación porque la Asamblea no consideró un financiamiento de 100 millones de dólares, lo que podría poner en riesgo futuras cooperaciones de ese país con Bolivia.
“Mientras más se tarde en aprobar los proyectos de ley, se pone en riesgo su ejecución. Ningún organismo internacional ni país va a tener indefinidamente reservados esos recursos para Bolivia”, advirtió, al remarcar que el Gobierno seguirá gestionando los créditos hasta el último día de su mandato, aunque la decisión final depende del Legislativo.