Los candidatos y militantes se han volcado a las calles para pedir el voto en medio de una compleja situación económica y un incremento de los precios de la canasta familiar
Por: eju.tv
Restan solo siete días para que los bolivianos asistan a las urnas para elegir al próximo presidente para la gestión (2025-2030). Ocho frentes están en carrera electoral y todo apunta a un cambio de ciclo luego de casi 20 años del Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Los candidatos y militantes se han volcado a las calles para pedir el voto en medio de una compleja situación económica y un incremento de los precios de la canasta familiar seguido de la falta de diésel y gasolina.
Precisamente a esos aspectos apuntan las propuestas electorales con diversos matices, desde la gestión de millonarios créditos, hasta la venta anticipada del litio, uno de los recursos naturales más valiosos que posee Bolivia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La mayoría de los postulantes promete un cambio radical y planes de austeridad estatal frente a la crisis. Además, se habla de la apertura de las exportaciones y una reformulación de las empresas estatales deficitarias.
Candidatos
A la fecha, Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) lideran las encuestas de intención de voto.
Les siguen Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), Rodrigo Paz Pereira (PDC), Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo), Eduardo del Castillo (MAS-IPSP) y Pavel Aracena (Libertad y Progreso ADN).
El candidato oficialista Del Castillo se ubica en los últimos escaños de las encuestas. Aunque con mejor ubicación, Rodríguez, exaliado del expresidente Evo Morales, tampoco ha podido consolidar su presencia en el podio.
Los analistas consideran que es el final de un ciclo, que da paso a la llegada de un modelo conservador que debe lidiar con una compleja crisis económica que está marcada por la falta de dólares y combustibles.
El presidente Luis Arce entregará el poder el 8 de agosto. Ha comenzado la cuenta regresiva de los últimos tres meses de su Gobierno.
Votantes
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) informó que un total de 7.937.138 ciudadanos, en el territorio nacional y en el exterior, están habilitados para ejercer su derecho al voto en las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto de 2025.
A nivel departamental, la relación de ciudadanos habilitados es la siguiente: Chuquisaca, 384.825; La Paz, 2.047.825; Cochabamba, 1.443.013; Oruro, 363.225; Potosí, 487.029; Tarija, 394.539; Santa Cruz, 2.071.967; Beni, 296.173 y Pando, 78.611.
En el exterior, cinco países concentran cerca del 95% de compatriotas empadronados, estos son: Argentina, 162.531; España, 82.273; Brasil, 47.623; Chile, 44.801 y Estados Unidos, 15.222 habilitados.