Conozca los hechos que pueden ser noticia este 6 de agosto
El recorrido de la parada militar de este jueves. Infografía: Correo del Sur.
– Fuerzas Armadas de Bolivia conmemoran 200 años de historia y servicio al país
La parada militar para conmemorar los 200 años de las Fuerzas Armadas se llevará a cabo en la capital del Estado. Para el evento, se confirmó la asistencia de 3.800 militares en la Parada Militar, así como la presencia de 40 cadetes de Venezuela y un número similar de Perú. Además, más de 350 reservistas nacionales habrían confirmado su llegada a Sucre. Para este año, al haber una mayor expectativa por la celebración del Bicentenario y ante la participación de una gran cantidad de efectivos militares, determinaron extender la ruta hasta la avenida Germán Mendoza de esa ciudad. El recorrido comenzará en la avenida de Las Américas, en el sector de la rotonda de las banderas; luego de recorrer esta vía, doblará a la izquierda por la calle Destacamento 317 y continuará por la avenida Germán Mendoza para finalizar a la altura de la Facultad de Derecho de la Universidad San Francisco Xavier. El inicio de la demostración uniformada está programado para las 10:00. El acto será encabezado por el presidente Luis Arce Catacora.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
– Encuentro internacional de académicos y actores del sector turístico
El «1° Encuentro Internacional Profesional, Académico, Turístico, Cultural» inicia este jueves en la sede de Gobierno, este evento es una iniciativa que busca fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales, académicos y actores del sector turístico, con un enfoque especial en la cultura. El encuentro se celebra en el marco del Bicentenario de Bolivia, lo que añade un componente histórico y cultural a las discusiones. El evento que se extenderá hasta el domingo 10 incluirá conferencias, talleres, mesas redondas y actividades culturales. El objetivo principal es analizar cómo el turismo puede ser una herramienta para el desarrollo sostenible, la promoción cultural y el fortalecimiento de la identidad local. El «1° Encuentro Internacional Profesional, Académico, Turístico Cultural» en La Paz es una oportunidad para profesionales, académicos y amantes de la cultura de diferentes países para reunirse, discutir y aprender sobre el potencial del turismo en la promoción del patrimonio cultural y el desarrollo sostenible.
– Este jueves es feriado nacional y quien trabaje debe recibir doble pago
El Gobierno nacional determinó que este jueves es feriado nacional excepcional al sumar este día como una fecha más al feriado habitual del 6 de agosto, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de Bolivia. En este sentido, el Ministerio de Trabajo remarcó que la persona que trabaje durante este feriado debe recibir el pago doble por su jornada de trabajo. El Gobierno nacional aprobó el Decreto Supremo 5438 que señala que, con la finalidad de resaltar y promover la participación de los bolivianos en la celebración del Bicentenario de Bolivia, se declara feriado nacional los días 6 y 7 de agosto, con suspensión de actividades laborales públicas y privadas, únicamente para la presente gestión, es decir que, el feriado de este 7 de agosto es excepcional y solo tiene vigencia en la gestión 2025, por lo tanto, en 2026 no será feriado. La suspensión de actividades laborales es de cumplimiento obligatorio para instituciones públicas y privadas; por lo tanto, el personal que trabaje esta jornada debe recibir el pago doble.
– Solicitud de pases de circulación para elecciones del 7 al 13 de agosto
Desde este jueves se tramitan los pases de circulación vehicular para las elecciones nacionales, el plazo para presentar la solicitud para el día de comicios del 17 de agosto es desde el 7 al 13 de agosto. Los requisitos deben presentarse a través del «Sistema de Permisos de Circulación de vehículos motorizados terrestres» en la Plataforma Ciudadana, que se encuentra en el siguiente link: plataforma-ciudadana.oep.org.bo la cual ya está habilitada. Según el instructivo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) el permiso es de carácter excepcional y está dirigido, sobre todo, a las ambulancias, servicios de salud, personas que necesiten atención, empresas de seguridad, de servicios básicos, entre otros. Para el trámite los interesados deben presentar la carta de solicitud, licencia de conducir, ruta y la justificación que corresponde; en el caso de los medios de comunicación no necesitan pases, sólo la credencial vigente. En caso de no tener el permiso de circulación el vehículo será retenido por la policía y tendrá una sanción.
– La cotización del dólar en el mercado paralelo continúa a la baja
La cotización del dólar paralelo experimentó una baja respecto a la pasada jornada por debajo de los catorce bolivianos. Según los datos que muestra el portal especializado dolarboliviahoy.com este jueves, la divisa estadounidense se cotiza en el mercado paralelo con un precio de venta de Bs 13.53 y un precio de compra de Bs 13.46. La cotización del tipo de cambio para la venta en relación a la pasada jornada sufrió una variación, ya que el dólar paralelo el miércoles se cotizaba para la venta en Bs 13.86 contra Bs 13.53 que registra a primera hora de esta jornada. En tanto, para la compra registró la pasada jornada Bs 13.74 y a primera hora de este lunes la cotización está a Bs 13.46, lo que muestra la alta volatilidad de esa divisa. En cuanto al dólar blue boliviano, según datos del sitio https://bolivianblue.net/#google_vignette, la compra se registra en Bs 13.45 y Bs 13.40 para la venta.