Alcantarí, sin segunda manga de abordaje ni sistema ILS para recibir a autoridades y visitas


El diputado Marcelo Pedrazas (CC) responsabilizó al ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, y al delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano, por las demoras e inconvenientes en torno a las mejoras de la terminal aérea de Sucre.

 

Aeropuerto AlcantaríAeropuerto Alcantarí

 



Fuente: Correo del Sur / Sucre

Meses atrás y con miras a las actividades centrales por el Bicentenario de Bolivia, cuyo epicentro de festejos es la ciudad de Sucre, autoridades locales, departamentales y, principalmente, nacionales comprometieron mejoras en el aeropuerto Alcantarí. A fin de generar una buena primera impresión a delegaciones internacionales y visitantes nacionales y extranjeros.

Sin embargo, durante el proceso se conocieron denunciar por retrasos, falta de desembolso y otra situación que obligaron a los representantes departamentales a ejercer presión sobre las entidades nacionales para concluir con lo previsto antes del 6 de Agosto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El diputado Marcelo Pedrazas (CC) precisó por medio de Correo del Sur Radio que la segunda manga de abordaje y la instalación del sistema ILS (Sistema de Aterrizaje por Instrumentos) podrían no concretarse hasta este miércoles.

“No priorizaron en su momento las licitaciones y lamentablemente la manga de abordaje es muy poco probable que sea instalada hasta mañana (martes)”, indicó el legislador y reclamó por la construcción de las salas VIP, proceso que calificó como un “zafarrancho” o un “insulto a Sucre y Chuquisaca”.

En ese sentido, responsabilizó al ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño y al delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano, por las demoras e inconvenientes en torno a las mejoras de la terminal aérea.

“Dos personas nefastas en estos 200 años para cumplir los que era una decisión importante (…) Ni siquiera el área de parqueo van a terminar de entregar y las salas vip han sido construidas en un galpón que tenía otra funcionalidad”, sostuvo Pedrazas.

Ahora, precisó que continuarían insistiendo para que todos los elementos prometidos sean entregados lo más antes posible.

Sin embargo, también responsabilizo a la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca por no llevar a cabo la fiscalización correspondiente a este y otros temas.