Alianza Popular reactiva campaña con Cronenbold y anuncia proceso penal contra Ipsos Ciesmori por ‘manipular’ al electorado


El frente que postula a Andrónico Rodríguez endurece su discurso: retoma a figuras clave, cuestiona el estudio de intención de voto y promete un giro electoral tras el debate presidencial del viernes.

eju.tv / Video: DTV

Alianza Popular relanzará su campaña electoral en Santa Cruz con el regreso de Mario Cronenbold como jefe político en ese departamento, acusa a la empresa encuestadora Ipsos Ciesmori de ‘mentir sistemáticamente’ en sus estudios y anticipa una denuncia penal por supuestos delitos electorales; además, confirma la participación de Andrónico Rodríguez en el primer debate presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).



En las pasadas horas, además de Alianza Popular, otros frentes políticos como Alianza Libre y Autonomía para Bolivia – Súmate (APB – Súmate) expresaron sus reparos por los resultados del último estudio de intención de voto presentado por esa empresa que fue encargado por la red Unitel; además, el escenario de reconfiguración del proceso electoral con la salida del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), provocó que el frente de Andrónico Rodríguez tome determinaciones sustanciales para la recta final de su campaña

En ese sentido, el candidato a diputado por esa coalición Robin Justiniano anunció el retorno del exalcalde de Warnes, Mario Cronenbold como jefe de campaña en Santa Cruz, adelantó una ofensiva legal contra la encuestadora Ipsos Ciesmori, a la que acusa de difundir estudios ‘manipulados’ que tendrán una incidencia negativa en el voto ciudadano, y aseguró que en el encuentro de candidatos de este viernes, Andrónico Rodríguez dará una sorpresa y mostrará la talla de aspirante presidencial que tiene.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Foto: captura pantalla

Justiniano resaltó que el exalcalde del municipio de Warnes mostró la motivación que lo caracteriza, la cual será fundamental en lo que resta de las acciones de inducción del voto. “La experiencia de Cronenbold es vital. Ha retornado de Brasil, ya está en campaña y encabezará las estrategias para revertir el panorama actual en Santa Cruz y el resto del país”, señaló. Además, destacó la incorporación de figuras como la candidata a primera senadora por Santa Cruz, Muriel Cruz y Rolando Pacheco, lo que calificó como el verdadero inicio de una campaña ‘con músculo político’.

Asimismo, el candidato anunció que esa tienda política interpondrá un proceso contra la encuestadora Ipsos Ciesmori para que explique los datos de la última encuesta dada a conocer en una red televisiva, en la cual Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga están en los primeros lugares, en tanto, Andrónico Rodríguez queda muy atrás, lo que origino el rechazo porque, dijo, esos estudios son ‘mentirosos’ y recordó que no es la primera vez que esa empresa tiene yerros en alusión a lo sucedido en las elecciones de 2020.

“El 2020 nadie siquiera le sacó la lengua a Ciesmori y hoy otra vez se están vendiendo las encuestas, no sé quién las paga o cuánto cobran por las encuestas, pero váyanos a ver si otra vez están lucrando con la democracia y jugando con el voto de los ciudadanos”, señaló, para luego anunciar que Alianza Popular presentará una denuncia penal ante el Ministerio Público por supuestos delitos electorales.  “Cada campaña es lo mismo: números errados, encuestas falsas. Esta vez no vamos a permitir que se juegue con la democracia”, advirtió.

El argumento central de Alianza Popular es que la encuestadora ha fallado de forma reiterada en sus proyecciones. “En 2020 dijeron que el primero tenía 30% y el segundo 25%, pero el ganador terminó con más del 55%. Nunca han estado cerca del resultado real”, acusó Justiniano. A su juicio, las encuestas de Ipsos Ciesmori “tergiversan, manipulan y favorecen a ciertos actores”, lo que afecta de manera sustancial a la voluntad del electorado y perjudica a los frentes políticos que participan en el proceso electoral.

“No es posible que manejemos a más de 6 millones de votantes con 2.500 supuestas entrevistas o encuestas realizadas, vamos a realizar un proceso y dentro del proceso investigativo vamos a establecer y vamos a demostrar que esta empresa tergiversa la situación y comete además delitos electorales, obviamente establecidos en los códigos establecidos”, sostuvo. En ese marco, señaló que la acción será presentada ante el Ministerio Público en las próximas horas.

Por otro lado, Justiniano confirmó que Andrónico Rodríguez, candidato presidencial de Alianza Popular, participará este viernes en el primer debate presidencial auspiciado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la ciudad de Santa Cruz. “Va a ser una gran sorpresa para el país. Andrónico va a demostrar que está preparado, que tiene propuestas y que representa la única opción real con consenso, unidad y capacidad para conducir Bolivia”, afirmó.

Indicó que en ese espacio se expondrá el modelo de una ‘nueva izquierda democrática’, que buscará ‘superar los extremos’ y construir un programa centrado en la economía popular, pero también con apertura hacia el sector empresarial, un plan serio para abrir mercados y exportaciones, generar divisas y fortalecer al pequeño productor. “En el debate van a ver al verdadero presidente que Bolivia necesita, va a quedar demostrada la capacidad y que la única opción con consenso, unidad y capacidad es Andrónico”, apuntó.